Saltar al contenido

El Interprete Digital

Israel

Estados Unidos planea construir una embajada en tierras palestinas robadas de Jerusalén

En 2018, la administración Trump trasladó imprudentemente la embajada de EEUU en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, revocando 70 años de política bipartidista estadounidense que anteriormente había reconocido a Jerusalén como un corpus separatum, negándose a reconocer la reclamación de soberanía de cualquier Estado sobre la ciudad y a prejuzgar el estatus de la ciudad antes de la conclusión de las negociaciones israelí-palestinas sobre su estatus permanente.

Cómo practica Israel el apartheid

Entre el mar Mediterráneo y el río Jordán, Israel construyó y reforzó un único régimen de gobierno para garantizar la supremacía y dominación judeo-israelí sobre el pueblo palestino autóctono, fragmentado política y geográficamente en diferentes categorías en las que tienen menos, pocos o ningún derecho en comparación con los judíos israelíes en función de su estatus (ciudadano de segunda clase, sometido a gobierno militar o refugiado). Esto es apartheid de manual.

La definición de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto silencia la defensa de los derechos de los palestinos

Los responsables políticos se ven cada vez más presionados para que codifiquen en la legislación una controvertida definición de antisemitismo a la que se oponen ampliamente las organizaciones de derechos civiles y derechos humanos. La definición atrae una oposición generalizada porque su principal objetivo es vigilar y silenciar la expresión política en apoyo de los derechos de los palestinos.

Documento informativo: El Movimiento del Monte del Templo

El movimiento del Monte del Templo —también conocido como los Fieles del Monte del Templo— es un movimiento judío mesiánico extremista cuyo objetivo es construir un templo judío dentro del complejo de mezquitas del Noble Santuario —conocido como el Monte del Templo para los judíos—, de 1300 años de antigüedad, en la ocupada Jerusalén Oriental, uno de los lugares sagrados más sensibles del mundo. 

Shireen Abu Akleh: Dos asesinatos, cuatro funerales

Esto no es un lamento por Shireen, ni un artículo político. No es un informe de prensa, ni un estudio. No es un homenaje ni una condolencia, porque Shireen Abu Akleh merece más que todo eso. Son meras observaciones e impresiones sobre el asesinato de Shireen, sobre la profunda tristeza que ha golpeado a la gente; a toda la gente, no sólo en Palestina, sino en todo el mundo. 

Los cristianos de Jerusalén desmienten los intentos de negar su realidad

La narrativa israelí de que Israel es un país democrático, liberal y benévolo que respeta los derechos de todas las personas bajo su dominio, incluido su derecho al culto, quedó desacreditada recientemente. Los líderes eclesiásticos aplaudieron las palabras del rey Abdullah de Jordania y rechazaron los esfuerzos de los sionistas cristianos por pintar un falso cuadro color de rosa de la situación de los cristianos en Jerusalén.