Saltar al contenido

El Interprete Digital

noticias

Más allá del Acuerdo de Fronteras Marítimas: ¿Qué viene ahora para el Líbano?

El acuerdo marítimo firmado en octubre podría constituir un buen punto de partida considerando el contexto geopolítico actual en el que se desarrolla, el colapso económico e institucional del país y el hecho de que las sucesivas fallas —por no decir pecados— y la compleja política interna del Líbano no podrían haber condujo a mejores resultados.

Lucha de clanes en Siria: Las semillas de la venganza crecen bajo las cenizas en medio de intentos por renovar el consenso

En la localidad de Ghranij, al este de Deir e-Zor, el mes pasado se puso fin a una venganza de 25 años. Gracias a los esfuerzos de varios jeques y notables del clan en la zona controlada por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), el 10 de noviembre las familias al-Jalifa al-Nayef y al-Aghdab al-Hamada del clan al-Shaytat llegaron finalmente a un acuerdo de reconciliación. 

Choques económicos de Ucrania en Egipto

La invasión rusa de Ucrania sacude al mundo de muchas maneras. Uno de sus mayores efectos tiene que ver con el nivel económico, donde las cadenas de suministro se han interrumpido, el comercio de alimentos básicos, especialmente el trigo, se ha visto gravemente obstaculizado y se ha arrojado una sombra de incertidumbre sobre el orden económico internacional.

Cinco películas indispensables de Medio Oriente para ver en 2023

Una serie de estrenos estelares en Medio Oriente hicieron de 2022 un año extraordinario para el cine de la región. Terminamos este año repasando algunos de estos triunfos del cine, para que puedas empezar 2023 con una lista preparada de películas para ver con un tema común: el coraje, la fuerza y el triunfo sobre la adversidad de personas notables de todo Medio Oriente.

El islam y una civilización fragmentada

Hace poco más de 10 años, un sublime rincón de Nueva York experimentó un cambio ontológico. El ala de Arte islámico del Museo Metropolitano se convirtió en “Arte de las Tierras Árabes, Turquía, Irán, Asia Central y Asia Meridional tardía”. Aunque los museos se enfrentan a fuertes presiones en un mundo en el que las prácticas de denominación y las opciones semánticas están cada vez más politizadas, éste y otros cambios de denominación similares pueden reflejar una fragmentación mayor que va mucho más allá de los límites de las operaciones de un único museo.

La definición de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto silencia la defensa de los derechos de los palestinos

Los responsables políticos se ven cada vez más presionados para que codifiquen en la legislación una controvertida definición de antisemitismo a la que se oponen ampliamente las organizaciones de derechos civiles y derechos humanos. La definición atrae una oposición generalizada porque su principal objetivo es vigilar y silenciar la expresión política en apoyo de los derechos de los palestinos.