Saltar al contenido

El Interprete Digital

noticias

Razones y consecuencias de la retirada de Turquía del Convenio de Estambul

Turquía se retiró del Convenio de Estambul siguiendo las instrucciones y la decisión de su Presidente, publicadas en el Boletín Oficial. El decreto dice que la decisión se tomó de conformidad con el párrafo 3 de la circular presidencial No. 9 sobre la cancelación del Convenio del Consejo de Europa para prevenir y combatir la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, firmado por la República de Turquía en 2011 y aprobado por los ministros del gabinete un año después. Mahmoud Fazeli – Analista de asuntos internacionales

La crisis financiera de Siria y su efecto en el Líbano

Líbano ganó la atención de todos los boletines informativos mundiales desde la explosión que devastó su capital, Beirut, hace casi un año. Este fenómeno profundizó el camino hacia una crisis económica sin precedentes en la historia del Estado moderno.

Erdoğan tiene la vista puesta en las próximas elecciones

El gobierno turco impulsó varias iniciativas en un intento por aumentar el apoyo antes de las elecciones generales que se celebrarán en 2023. Una de ellas fue la retirada de Turquía, la semana pasada, del Convenio del Consejo de Europa para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.

La restringida libertad de creencias en el campo religioso: Parte 2

Aunque las sucesivas constituciones egipcias estipularon que la libertad de creencias es ‘absoluta’ y que está ‘garantizada’ y ‘protegida’, las políticas reales de los gobiernos egipcios prueban que es intrínsecamente violada y restringida, a no ser algunas excepciones.

Itinerario de inmersión: Edición árabe estándar moderno

Una de las formas más efectivas de aprender un idioma es hacerlo de forma natural –sumergiéndote en el árabe a lo largo de tu vida diaria. Después de todo, ¡así es como aprenden los hablantes nativos! Este itinerario de inmersión es la manera perfecta de iniciar el proceso y probar lo que funciona para vos. Luego de que hayas terminado tu día, ¡ve qué hábitos te gustaría incorporar en tu rutina diaria!

La ley turca protege a los abusadores y niega a las mujeres el derecho a la justicia

Las organizaciones de derechos de las mujeres dicen que la tasa de femicidios se duplicó aproximadamente entre 2011 y 2019. En la raíz de esta violencia está la misoginia generalizada, pero el reciente aumento de incidentes es el resultado de políticas gubernamentales que no protegen los derechos de las mujeres y dejan a los perpetradores libres. El gobierno turco no publica estadísticas oficiales completas sobre la violencia de género, pero los monitores independientes revelan una realidad desgarradora. Casi 3.500 mujeres fueron asesinadas en Turquía desde 2008, según el sitio en línea Monument Counter que documenta los casos de violencia contra las mujeres y conmemora a sus víctimas. El sitio registró 66 muertes en 2008. Esa cifra está aumentando constantemente desde entonces y alcanzó un máximo de 421 muertes en 2019.

Un mecanismo para reconstruir Gaza

Tras el ataque israelí a Gaza en 2014, los gobiernos palestino e israelí, y con el patrocinio internacional, llegaron a un acuerdo temporal a través del cual se permitía la entrada de grandes cantidades de artículos de “doble uso” con el propósito de la reconstrucción de la Franja.

La estrategia de Pakistán hacia Afganistán

“Es mejor que los países de la región permitan al pueblo afgano determinar de forma independiente su gobierno y abordar las preocupaciones comunes a través de relaciones amistosas”.