Saltar al contenido

El Interprete Digital

noticias

El Jardín de África: un conmovedor monumento a los migrantes olvidados

En Zarzis, en la costa sur de Túnez, el artista argelino Rachid Koraichi creó un conmovedor monumento a los miles de migrantes que murieron cruzando el Mediterráneo. Un híbrido cementerio, jardín e instalación de arte, Jardin d’Afrique (Jardín de África) se convirtió en el lugar de descanso final de más de 300 almas, cuyos cuerpos fueron arrastrados a la orilla de esta ciudad turística. Un puerto histórico fenicio y romano y todavía un centro para la pesca y la agricultura, últimamente Zarzis se hizo conocida por su carga más espeluznante. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 866 personas murieron cruzando el Mediterráneo en lo que va de año — en comparación con 350 un año atrás.

¿Necesidad o lujo? Sostenibilidad ambiental y crecimiento económico en MENA

El Medio Oriente y el Norte de África —MENA— está lidiando con muchos desafíos al mismo tiempo. La contaminación del aire, la escasez de agua y el cambio climático en general son algunos frentes que afectan a las economías y los residentes del MENA, los cuales, se vieron ensombrecidos por los debates políticos acerca de energía y seguridad.

Irán: La Guardia Revolucionaria, los comicios presidenciales y el poder

Varios líderes militares iraníes, tanto del ejército como del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), figuran entre los posibles candidatos a las elecciones presidenciales de Irán que se celebrarán el 18 de junio. Entre estos candidatos se encuentran el ex comandante de la fuerza aérea del CGRI y ex ministro de Defensa del gobierno de Rouhani, Hossein Dehghan, el ex comandante del CGRI y actual secretario del Consejo de Discernimiento de la Expedición de Irán, Mohsen Rezaee y el ex jefe del Cuartel General de Construcción de Jatam Al Anbiya del CGRI, el general de brigada Saeed Mohammed, así como otros políticos con antecedentes militares, como Ali Larijani, Parviz Fattah y Mehrdad Bazrpash.

“Todos somos desplazados bajo diferentes etiquetas por el derecho internacional”

Entrevista con Sana Mustafa, Directora de Asociaciones y Compromiso de Asylum Access (Acceso al Asilo). Nos habla sobre su camino y el de su familia para salir de Siria, establecerse en un nuevo país y la amplia gama de desafíos que los refugiados deben afrontar para obtener apoyo en nuevos países.

El resurgimiento de la economía árabe de Palestina

Dejando a un lado la hipérbole, los acontecimientos de las últimas semanas en Palestina apuntaron, como mínimo, a una importante re-imaginación de las perspectivas de unidad y visión política. Una resistencia efectiva a Israel y una nueva narrativa del significado de liberación para una generación joven, resonando entre todos los compatriotas y partidarios en el mundo.

Ebrahim Raisi frente a un Irán en ruinas

El 25 de agosto, el parlamento iraní votó el gabinete del nuevo presidente, Ebrahim Raisi, aprobando 18 de los 19 ministros presentados.

La próxima guerra fría entre Estados Unidos y China: la mirada desde el Golfo

íderes luchan por definir cuál será su estrategia para enfrentar la inevitable guerra fría que se avecina entre Estados Unidos y China, el caso del Golfo no es una excepción. Considerando los diferentes objetivos y perspectivas que se tienen en la región con respecto a las dos superpotencias, cualquier paso en falso en la formación de alianzas podría ser perjudicial para su futuro.