Saltar al contenido

El Interprete Digital

noticias

Notas de campo de Bhar Lazreg: métodos de investigación desde los márgenes de Túnez

Todas las ciudades tienen espacios que tendemos a describir con la misma serie de adjetivos: “delincuentes”, “peligrosos” o “desorden”. Para parecer neutrales, podemos llamar a estos espacios y a su gente “informales” (por ejemplo, la economía informal o la vivienda informal), pero eso no les quita la asociación negativa. Estos espacios pueden ser barrios marginales en medio de la ciudad, o zonas residenciales improvisadas levantadas en las afueras de una ciudad en terrenos que se utilizaban para la agricultura. 

Turquía busca amigos en todo el mundo

El cambio de Turquía hacia una política exterior multidimensional se reflejó en su participación en varias organizaciones globales y regionales con el objetivo de asegurar sus intereses.

Irán está determinado en mantener a Siria en estado de guerra

ambio de régimen. A pesar de ello, no hay indicios de que el deseo del régimen de intervenir en el extranjero, incluso en Siria, disminuya. Las milicias iraníes en Siria ya se han enfrentado a ataques aéreos regulares de Israel, que buscan impedir la formación de una entidad iraní estable allí.

El poder político del arsenal nuclear no tan secreto de Israel

Durante todo este mes, los representantes de los 191 Estados que forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) se reúnen en Nueva York para celebrar la décima de las “Conferencias de Revisión” que se realizan periódicamente para evaluar la eficacia de este chirriante tratado de 52 años. La última Conferencia de Revisión (CDR), celebrada en 2015, terminó en un fracaso total

Ms. Marvel, Ramy y Hala alimentan el debate sobre la representación musulmana

Muchos espectadores saludan la nueva serie Ms. Marvel como un gran paso adelante en la representación de los musulmanes en la pantalla. El personaje principal de la serie, Kamala Khan, apodada la primera superheroína musulmana de Marvel, se presenta como una adolescente paquistaní-americana de Nueva Jersey. 

Se hace necesario examinar el antiguo debate islámico sobre la fe y la razón

En la actualidad, si se le pregunta a cualquier musulmán practicante qué tradición dentro del islam sigue, la respuesta más probable será sunita o chiita. Los que se identifican como sunitas también pueden seguir una de las cuatro escuelas de jurisprudencia: hanafí, shafí, malikí o hanbalí. Aunque otros sunitas descartan estas escuelas establecidas y afirman seguir el camino de los ‘salaf’ —las tres primeras generaciones del islam—, a menudo con un énfasis en la literalidad estricta.