Economía

Neoliberalismo y Kafala

La historia de lo que llamamos el sistema Kafala en el Líbano aún no se escribe adecuadamente, carencia que refleja tanto las prioridades de los historiadores como los muchos silencios de los archivos. Aunque, si nos centramos en la práctica del trabajo doméstico, la historia se suele contar como a continuación.

El Bitcoin no puede liberar a Palestina

La necesidad de independencia económica y fiscal para la lucha nacional palestina es indiscutible. Para que los palestinos alcancen la autodeterminación, deben ser capaces de construir una economía que funcione. Los seguidores de crypto argumentan que la descentralización de las monedas digitales y los mecanismos de privacidad integrados en su tecnología las protegen del control de cualquier autoridad estatal.

La renovada crisis del pan en el Líbano: entre un grano de esperanza y el pan del abandono

En un patrón demasiado conocido en el país con enormes problemas de liquidez, mientras millones de personas luchan para hacer frente a los problemas económicos que se agravaron desde finales de 2019, donde el gobierno sigue respondiendo con rápidas, pero inadecuadas soluciones para calmar el pánico. Primero fueron los ahorros de la gente en el banco, luego el combustible y las medicinas, y ahora los alimentos. 

Persisten los desafíos para el sector agrícola en Libia: caminos a seguir

El olvidado sector agrícola de Libia se ha ido reduciendo a lo largo de los años, haciéndose más vulnerable a los numerosos desafíos que enfrenta. El impacto del cambio climático se siente a través de sequías, temperaturas altas, y tormentas de polvo y arena cada vez más frecuentes, impactando directamente al sector.

La transición energética argelina: ¿desviada por las ganancias del petróleo y el gas?

En una entrevista con Der Spiegel en 2021, el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, señaló que el país tenía un “gran potencial en energías renovables”, sugiriendo que “con la ayuda de Alemania, (Argelia) podría suministrar energía solar a Europa”. La confianza de Tebboune con respecto al potencial de energía verde del

Participación de las mujeres en el mercado laboral y el COVID 19 en Jordania

Jordania tiene la tasa de participación de las mujeres en la economía más baja de todos los países del mundo que no están en guerra. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de participación de la fuerza laboral femenina del Reino está por debajo del 15%, mientras que la de los hombres es de alrededor del 60%. Esta cifra está por debajo de otras tasas de participación en países vecinos como Líbano (23 %), Arabia Saudita (22 %) y Palestina (18 %). 

OPEP+: Ni con Occidente, ni con Oriente

La continua inestabilidad del mercado mundial del petróleo no sólo reforzará la unidad entre los principales actores de la OPEP+, sino que les obligará a centrarse principalmente en garantizar sus propios intereses, antes de tener en cuenta los de sus consumidores.