EEUU

El poder político del arsenal nuclear no tan secreto de Israel

Durante todo este mes, los representantes de los 191 Estados que forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) se reúnen en Nueva York para celebrar la décima de las “Conferencias de Revisión” que se realizan periódicamente para evaluar la eficacia de este chirriante tratado de 52 años. La última Conferencia de Revisión (CDR), celebrada en 2015, terminó en un fracaso total

Estados Unidos en busca de un rol ‘realista’ en Arabia Saudí

Después de la Primera Guerra Mundial, y especialmente, de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos (EEUU) expandió su poder en Medio Oriente usando sus herramientas políticas, militares, económicas, diplomáticas y blandas en la región. Luego del colapso de la Unión Soviética en 1991, la presencia e influencia de Washington en Medio Oriente se hizo mucho más amplia. Sin embargo, en los últimos años, hay muchos signos y síntomas que muestran un declive de la posición de Medio Oriente dentro de la política exterior estadounidense.

El rey Abdullah de Jordania va a Rusia

El Rey Abdullah se reunirá en Moscú el 23 de agosto con el presidente ruso Vladimir Putin. Las conversaciones abordarán entre otras cuestiones: una solución ‘bi-estatal’, la Jerusalén Oriental ocupada, los archivos sirios, libios y yemeníes.

El legado del 11/09 en el proceso de paz de Medio Oriente

A medida que marcamos 20 años desde los ataques terroristas del 9/11 y las subsiguientes intervenciones de EE.UU. en Afganistán, Irak y otros elementos prolongados de la malograda y mal concebida ‘’guerra contra el terrorismo’’, es fácil pasar por alto otros legados desastrosos de la política de EE.UU. en la era posterior al 9/11.

Hezbollah y Estados Unidos: la carrera por suministrar al Líbano

En medio del ausentismo gubernamental, el secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, anunció el 19 de agosto que el partido había asegurado envíos de combustible desde Irán. Afirmó que el primero de muchos barcos petroleros zarparía hacia el país ese mismo día.

Teherán y Moscú: alineación y divergencia en el Caspio

Las complejidades, los intereses convergentes y las tensiones persistentes que marcan las relaciones entre Irán y Rusia son evidentes en sus políticas hacia la región del Mar Caspio. Irán y Rusia son los dos países más grandes que bordean el mar, la masa de agua interior más grande del mundo.