Saltar al contenido

El Interprete Digital

noticias

Jerusalén, la ciudad islámica

Cumpliendo casi todos los clichés imaginables de la ciudad como palimpsesto, una de las capas de Jerusalén fue cada vez más marginada dentro de un discurso en el cual un turismo innecesario reemplazó el ritual de peregrinación.

Recursos esenciales para asuntos LGBTQIA+ en Medio Oriente

Por la Semana del Orgullo, compartimos una lista de recursos para quien quiera aprender más sobre los temas y los problemas del colectivo LGBTQIA+ en Medio Oriente y Norte de África y comunidades en diáspora alrededor del mundo.

¿Realmente necesitamos el ‘empoderamiento de las mujeres’?

Durante la última década, vimos un aumento en los planes de desarrollo nacional y las visiones aspiracionales en la región de Medio Oriente y el Norte de África (MENA), y especialmente en los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

¿Hay una carrera espacial en Medio Oriente?

El espacio se está convirtiendo en un campo importante para el desarrollo y el crecimiento económico, con grandes empresas de tecnología como Tesla y Amazon cada vez más interesadas en el espacio, visto como la próxima frontera económica – y las potencias de Medio Oriente no tienen la intención de quedarse atrás.

La cuarentena profundiza la crisis laboral siria en Turquía

Hay algo peor que el trabajo agotador que Muhammad Hourani hace durante 11 horas por día. Es que se verá interrumpido por semanas debido al aislamiento total impuesto por Turquía como medida preventiva contra el virus COVID-19 entre el 29 de abril y el 17 de mayo.

Género e islamismo en la década de 1990

En respuesta a las tendencias patriarcales de la revolución cultural islamista, un pequeño grupo de mujeres islamistas y diferentes musulmanas recuperaron interpretaciones del Corán y otros textos para sus propios fines. El resultado: un nuevo espacio para la mujer dentro de la tradición islámica.

El régimen de Asad priva a los desplazados de sus derechos de propiedad

A principios de mayo, las esperanzas de Abu Ahmad de deshacerse de sus propiedades en la ciudad central siria de Homs se vieron frustradas. El Ministerio del Interior sirio respondió con un rechazo a su solicitud de poder, presentada a través del consulado sirio en Estambul para designar a un pariente como administrador de sus propiedades, ”valoradas en unos 10 millones de dólares antes de que estallara la revolución siria”, dijo Ahmad a Syria Direct.