Gaza y Palestina, películas para ver
Por Editores para Pink Jinn Tanto si busca documentales que le permitan conocer a fondo la historia de Palestina, dramas históricos que pongan de relieve… Leer más »Gaza y Palestina, películas para ver
Por Editores para Pink Jinn Tanto si busca documentales que le permitan conocer a fondo la historia de Palestina, dramas históricos que pongan de relieve… Leer más »Gaza y Palestina, películas para ver
Por Mark Altaweel, Jaafar Jotheri y Hannah Parsons-Morgan para MERIP En marzo de 2023 se cumplieron 20 años de la invasión y ocupación estadounidense de… Leer más »Entrevista: Pasado, presente y futuro del patrimonio cultural iraquí
Por Editores para Albawaba Las raíces del falafel se remontan a miles de años atrás, en Medio Oriente, donde surgió como un alimento básico de… Leer más »Historia del Falafel en Medio Oriente
Por Melissa Gronlund para New Lines Magazine En la provincia de Ghor, al oeste de Afganistán, el minarete de Jam, del siglo XII, se inclina… Leer más »Las nuevas amenazas al patrimonio en el actual Afganistán talibán
Por Alaa Rashidi para Syria Untold De la tragedia política al cuerpo mismo de las ruinas. Los artistas sirios se volcaron hacia la creatividad ante… Leer más »Las Artes del Terremoto
Mortada Gzar, escritor y artista iraquí residente en Seattle, es entrevistado en un canal de televisión local, y en lugar de preguntarle por su libro recién publicado, la presentadora se muestra más interesada en saber “cómo fue crecer en una zona de guerra en Irak”.
Como descendiente de una abuela palestina que se casó con un no árabe, a menudo me cuesta aceptar mi propio sentido de pertenencia a la diáspora. No tengo apellido palestino y mis rasgos étnicos se mezclaron con los de mis antepasados no árabes. Es difícil no sentirse una impostora. Me pregunto cuánto más fácil sería tener un linaje tan recto, una herencia tan claramente reivindicable.
El gran relato de un renacimiento cultural árabe en el siglo XIX goza de gran atractivo, pero se basa en una interpretación controvertida con ambiguas pruebas.
Una serie de estrenos estelares en Medio Oriente hicieron de 2022 un año extraordinario para el cine de la región. Terminamos este año repasando algunos de estos triunfos del cine, para que puedas empezar 2023 con una lista preparada de películas para ver con un tema común: el coraje, la fuerza y el triunfo sobre la adversidad de personas notables de todo Medio Oriente.
En su profundo y perspicaz artículo sobre Faten Hamama y la ‘diferencia egipcia’ en el cine, Paul Sedra señala algo asombrosamente cierto y poco celebrado en lo que se refiere al cine egipcio: el hecho de que, a diferencia de sus homólogos estadounidenses e incluso europeos, el cine egipcio se dio a conocer a mediados de la década de 1960 con películas probablemente más sensibles a la época que las producidas en casi cualquier otro lugar, con la excepción del cine indio, en particular las películas de Satyajit Ray.