Saltar al contenido

El Interprete Digital

Cultura

La continua politización de los artistas iraquíes

Mortada Gzar, escritor y artista iraquí residente en Seattle, es entrevistado en un canal de televisión local, y en lugar de preguntarle por su libro recién publicado, la presentadora se muestra más interesada en saber “cómo fue crecer en una zona de guerra en Irak”.

Palestina en Perú: El documental de Camila Abufom entre historias de exilio y pertenencia

Como descendiente de una abuela palestina que se casó con un no árabe, a menudo me cuesta aceptar mi propio sentido de pertenencia a la diáspora. No tengo apellido palestino y mis rasgos étnicos se mezclaron con los de mis antepasados no árabes. Es difícil no sentirse una impostora. Me pregunto cuánto más fácil sería tener un linaje tan recto, una herencia tan claramente reivindicable.

Cinco películas indispensables de Medio Oriente para ver en 2023

Una serie de estrenos estelares en Medio Oriente hicieron de 2022 un año extraordinario para el cine de la región. Terminamos este año repasando algunos de estos triunfos del cine, para que puedas empezar 2023 con una lista preparada de películas para ver con un tema común: el coraje, la fuerza y el triunfo sobre la adversidad de personas notables de todo Medio Oriente.

Joyas del cine egipcio: La puerta abierta

En su profundo y perspicaz artículo sobre Faten Hamama y la ‘diferencia egipcia’ en el cine, Paul Sedra señala algo asombrosamente cierto y poco celebrado en lo que se refiere al cine egipcio: el hecho de que, a diferencia de sus homólogos estadounidenses e incluso europeos, el cine egipcio se dio a conocer a mediados de la década de 1960 con películas probablemente más sensibles a la época que las producidas en casi cualquier otro lugar, con la excepción del cine indio, en particular las películas de Satyajit Ray.