Saltar al contenido

El Interprete Digital

Gaza

La organización laboral palestina bajo el COVID-19

La siguiente entrevista presenta a Nidal Ghaben, Director Ejecutivo de la Asociación de Desarrollo de los Trabajadores (Amel). Amel es una de las principales organizaciones de investigación y defensa laboral en la Franja de Gaza y su junta directiva está conformada por activistas laborales, académicos y juristas. Abdulrahman Abu Nahel entrevistó a Ghaben el 1 de diciembre de 2020 como parte del trabajo de campo del proyecto “El trabajo en Palestina y COVID-19” financiado por Rosa Luxemburg Stiftung (Oficina Regional en Palestina y Jordania) y dirigido por Riya Al Sanah, Rafeef Ziadah y Adam Hanieh. La entrevista fue abreviada y editada del árabe original.

Naftali Bennett: datos breves

Nacido de padre y madre estadounidenses que emigraron de San Francisco a Israel en 1967, Bennett es un ultranacionalista de extrema derecha que se opone firmemente a la existencia de un Estado palestino o a la autodeterminación de cualquier tipo en Palestina-Israel.

Una oración palestina en Ramadán

Los casos de COVID-19 en Palestina, especialmente en Gaza, alcanzaron niveles récord este mes, en gran parte, debido a la llegada de una variante de coronavirus altamente contagiosa identificada por primera vez en el Reino Unido.

Gaza entre la ocupación, la división y el COVID-19: enfrentando el colapso total

Gaza siempre fue única entre las diferentes partes de Palestina. Su particularidad actual proviene de estar atrapada entre tres variables principales que exacerban su colapso: la ocupación israelí, la división en el liderazgo palestino y la pandemia de COVID-19. Esta realidad plantea preguntas sociopolíticas sobre el papel de estos factores en el avance del colapso social en Gaza y sobre los cambios en los valores de resiliencia y firmeza entre los palestinos en Gaza.

Elecciones en Palestina: la visión desde Gaza

Mahmoud Abbas, el octogenario Presidente de la Autoridad Palestina (AP), elegido en 2005, emitió a principios de enero un decreto mediante el cual se convocaban elecciones legislativas y presidenciales para mayo y julio, respectivamente. El anuncio se produjo en medio de cambios fundamentales en las condiciones políticas del mundo árabe y a nivel internacional.