Egipto

El lavado de imagen feminista en Egipto

Los últimos feminicidios están poniendo a prueba los límites de la agenda feminista egipcia patrocinada por el Estado. Grupos feministas independientes piden la introducción de una legislación integral contra la violencia de género, algo que el Estado se muestra reacio a abordar, ya que queda fuera de su cómodo ámbito de “temas ligeros”. 

Los regalos de los arabistas judíos y de los judíos árabes

Esta islamofilia contrasta fuertemente con la actual actitud occidental dominante de un continuo civilizatorio judeo-cristiano que excluye al islam. De forma romántica, y a veces desesperada, los judíos europeos orientaron sus almas hacia el este con la esperanza de encontrar la salvación del tóxico antisemitismo de la época, y muchos creyeron que había una afinidad natural entre el judaísmo y el islam.

De Borno a Asuán: donde desarrollo, clima y conflictos están interrelacion

El Foro de Asuán, cuya tercera edición concluyó el 22 de junio, es una plataforma de alto nivel que reúne a funcionarios gubernamentales africanos y mundiales, pensadores, jóvenes y expertos en políticas de organizaciones internacionales intergubernamentales y no gubernamentales, para debatir cuestiones relacionadas a la paz y el desarrollo.

Cuando el discurso de unidad excluye el sectarismo estructural en Egipto

Aunque el discurso de la igualdad entre musulmanes y cristianos puede considerarse parte de un diálogo nacional formativo, rara vez consigue ir más allá de la retórica ni se traduce en políticas que cambien la discriminación estructural de los cristianos o los generalizados problemas en las relaciones interconfesionales. 

Entrevista con Lobna Darwish: las mujeres en Egipto

Mientras el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, The Tahrir Institute for Middle East Policy (TIMEP) habla con defensoras de los derechos de las mujeres de Medio Oriente y el Norte de África (MENA) sobre las formas en que están desafiando las raíces de la desigualdad de género.

Militarización del Tribunal Constitucional Supremo

Egipto. Salah Al Ruwainy, jefe de la Autoridad Judicial Militar, juró el domingo en el cargo de Primer Suplente del Tribunal Constitucional Supremo, lo que supone la primera vez que un oficial de las Fuerzas Armadas es nombrado miembro del más alto tribunal de Egipto. 

El recuerdo de Los versos satánicos de Rushdie se vuelve nebuloso

Cuando se trata de venganza, no existe prescripción. Esto es lo que descubrió Salman Rushdie la semana pasada. Después de eludir la injusticia durante tantos años, el aclamado/despreciado, célebre/odiado, subversivo/subvertido autor británico/casimir había bajado por fin la guardia, sólo para que el largo brazo de la ley lo alcanzara. Décadas después de la publicación de Los versos satánicos, Rushdie sigue siendo uno de los escritores contemporáneos más incomprendidos en lengua inglesa.