Derechos Humanos

El lavado de imagen feminista en Egipto

Los últimos feminicidios están poniendo a prueba los límites de la agenda feminista egipcia patrocinada por el Estado. Grupos feministas independientes piden la introducción de una legislación integral contra la violencia de género, algo que el Estado se muestra reacio a abordar, ya que queda fuera de su cómodo ámbito de “temas ligeros”. 

Cuando el discurso de unidad excluye el sectarismo estructural en Egipto

Aunque el discurso de la igualdad entre musulmanes y cristianos puede considerarse parte de un diálogo nacional formativo, rara vez consigue ir más allá de la retórica ni se traduce en políticas que cambien la discriminación estructural de los cristianos o los generalizados problemas en las relaciones interconfesionales. 

Las protestas en Irán tienen todo y nada que ver con el Hijab

Cuando la policía de la moral iraní detuvo a Mahsa (Zhina) Amini, de 22 años, por no llevar ‘adecuadamente’ su hiyab, fue un día más en la República Islámica. Decenas de mujeres son detenidas casi a diario por el Estado iraní, quien considera estas conductas como violaciones del código de vestimenta.

La doble visión de estados unidos sobre las relaciones con arabia saudí

En la lucha por el poder dentro de la familia real y la consolidación del estatus regional, el reino necesitará el apoyo de Estados Unidos. Estados Unidos parece buscar un equilibrio entre los intereses estadounidenses y los valores que dice representar en relación con Arabia Saudí.

La realidad de la construcción de iglesias en Egipto

En 2016 la Ley de Construcción de Iglesias de Egipto estableció lo que, a primera vista, era un proceso simplificado para la construcción de iglesias, y también preveía un comité para formalizar las iglesias que habían sido construidas ilegalmente. 

Voces coptas frente a la narrativa del Estado

En noviembre de 2019, pude comunicarme con mi amigo Ramy Kamel, un destacado activista y bloguero copto, por última vez antes de su detención y prisión preventiva que superaría los dos años. Los agentes de la Seguridad Nacional detuvieron a Kamel y lo acusaron de terrorista.

Informe: vigilancia israelí y restricciones al desplazamiento palestino

El gobierno israelí sigue de cerca las comunicaciones y los desplazamientos de millones de palestinos que viven dentro de Israel y en los territorios ocupados (Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza) que viven bajo el gobierno militar israelí desde 1967. Esta situación convierte a los palestinos en una de las poblaciones más vigilados del mundo.