Musulmanes negros en las Américas: un legado perdurable
A pesar de los primordiales esfuerzos para acabar con las prácticas, las influencias islámicas en la cultura siguen siendo fuertes.
A pesar de los primordiales esfuerzos para acabar con las prácticas, las influencias islámicas en la cultura siguen siendo fuertes.
colonización israelí, se aplican marcos legales distintos en un espacio legalmente fragmentado y, sin embargo, comparten una lógica definitoria común. Esta lógica unificadora es el judaísmo como propiedad y es fundamental para este sistema de dominación colonial de colonos.
El actual levantamiento palestino contra el régimen colonial de asentamientos israelíes en la Palestina colonizada no comenzó en Sheikh Jarrah, el barrio palestino de Jerusalén cuyos residentes se enfrentan a una inminente limpieza étnica. Aunque la amenaza de la expulsión de estas ocho familias ciertamente catalizó esta movilización popular masiva, el actual levantamiento es, en última instancia, una articulación de una lucha palestina compartida tras más de siete décadas de colonialismo sionista.
Los redactores de la última ley constitucional “Israel, el Estado-nación del Pueblo Judío” fueron definitivamente envalentonados por la ola global de política racista de derecha.
Sorprendentemente, se realizó poco trabajo crítico sobre la intersección del petróleo y la literatura árabe, a pesar de la centralidad de la economía del carbón en la historia de la región. Amitav Ghosh acuñó la frase ‘petroficción’ en una reseña de Cities of Salt (Ciudades de sal) del escritor saudí Abd al Rahman Munif en 1992, principalmente para marcar la escasez de novelas sobre petróleo a pesar de su ubicuidad en nuestras vidas.
La apropiación cultural puede ser un término un poco aterrador. Esto se debe en gran parte a que se publica principalmente en Twitter como combustible para la #culturadelacancelación, particularmente en lo que respecta al comportamiento de las celebridades y las grandes marcas.
Según el Estado israelí y los grupos pro-Israel, la crítica palestina de Israel surge de una disposición al odio. Elija cualquiera de estos grupos y encontrará repetida hasta la saciedad la afirmación de que esta crítica está orientada a la ‘demonización’ de Israel, como si ese fuera el objetivo final de la crítica y la resistencia palestina.
Por Alex Lubin para Middle East Research and Information Project (MERIP) Ussama Makdisi es profesor de historia y el primer titular de la Cátedra de… Leer más »Convivencia, sectarismo y racismo: una entrevista con Ussama Makdisi
Por Saba Mahmood para Jadaliyya El derecho a la libertad religiosa es ampliamente considerado como un logro supremo de las democracias secular-liberales que garantiza la… Leer más »Políticas de libertad religiosa: entre geopolítica y derechos de las minorías