Saltar al contenido

El Interprete Digital

Una académica musulmana en Francia descubre un pasado que es presente

Por Asmaa Elgamal para New Lines

Vista histórica de Nantes dibujo de Lambert Doomer [MET Museum / Creative Commons]

Pasé el verano 2021 en compañía de viejos franceses blancos. Hombres muertos, es decir, el tipo de hombres cuyos nombres y estatuas marcan las calles de París, Lille y Marsella, pero cuyos pensamientos y palabras están enterrados en los pliegues de los libros de historia y en los rincones de los archivos polvorientos. 

[Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial, por cualquier medio, del contenido de esta web sin autorización expresa y por escrito de El Intérprete Digital]

Imagínense, si quieren, a los Robert E. Lees y Christopher Columbus de Francia, hombres que en su día fueron celebrados como símbolos de logros y sacrificios, pero cuyos edificios de piedra se erigen ahora como recordatorios de que la violencia del pasado aún vive entre nosotros.

En mi calidad de doctoranda, se me antojó un viaje a los archivos gubernamentales de la ciudad francesa de Nantes, como una misión para descubrir tesoros cubiertos de mugre, para engrosar mi disertación sobre la conquista francesa de Marruecos. Como mujer musulmana de ascendencia norteafricana, ese viaje se convirtió en algo muy personal.

No esperaba que lo fuera. Nacida de padres egipcios, he tenido vínculos principalmente académicos con Marruecos. De hecho, había evitado investigar sobre Egipto porque la mayoría de las veces me tocaba demasiado de cerca. En lugar de ser la mujer musulmana que sólo hace cosas de mujer musulmana, me había interesado por la historia militar y la política de seguridad, campos que, en la mayoría de los campus de Estados Unidos, están dominados por hombres blancos de mediana edad.

Sin embargo, la identidad que me parecía irrelevante para el trabajo que estaba haciendo me seguía a todas partes.

Antes de reservar mi viaje a Francia, busqué en Google la respuesta a una pregunta importante: “¿Puedo acceder a los archivos gubernamentales llevando un pañuelo en la cabeza?” Me pareció una preocupación legítima, ya que sólo unas semanas antes, los legisladores franceses habían debatido nuevas medidas que restringirían el acceso de las mujeres con hiyab a determinados espacios públicos. La ironía no se me escapó: mi acceso a la historia de las tierras y los pueblos a los que pertenezco podría verse negado por las estructuras y los prejuicios que dieron forma a algunos de los capítulos más oscuros de esa historia.

Pero, por suerte para mí, ese no era el caso. Al menos no todavía.

Un billete de avión, una inspección de manos en el aeropuerto de Boston (resistí, como siempre debo hacer, el impulso indignado de preguntar al agente de la TSA por qué era necesario que me diera una palmadita en la cabeza primero -¿se suponía realmente que cualquier explosivo potencial debía estar oculto en los pliegues de mi pelo invisible?

Conseguí superar una carrera de obstáculos de prejuicios para que me entregaran a un lugar en el que podía reunirme con los fantasmas de algunos de los hombres que ayudaron a crearlos.

Nantes es un buen lugar para pensar en la historia. Situada a orillas del río Loira, a sólo 30 millas del océano Atlántico, la ciudad fue en su día un puerto importante en el comercio transatlántico de esclavos, responsable del traslado de más de 500.000 esclavos africanos a través de sus costas, es decir, aproximadamente el 43% de la cuota francesa.

También es una ciudad cuyo encanto se define por su rareza: en cada esquina hay un edificio de forma extraña, una innovación arquitectónica, una instalación artística en movimiento. Las calles, los parques y los museos están diseñados para despertar una sensación de aventura, sin duda inspirada por la proximidad de la ciudad al océano. Nantes fue la musa que nos dio clásicos de Julio Verne como “Veinte mil leguas de viaje submarino” y “La vuelta al mundo en ochenta días”. Verne, a cuyos memorables personajes tengo que agradecer que haya mejorado mi francés, estaba enamorado de los barcos que atracaban a lo largo del Loira. Sin duda, el novelista del siglo XIX también sabía que muchos de ellos solían ser barcos de esclavos.

Al noroeste del río se encuentra otro trozo de historia, encerrado entre los muros de los Archivos Diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores francés. Este edificio de cuatro plantas, fuertemente custodiado, sería mi oficina durante los dos próximos meses, y alberga decenas de miles de documentos pertenecientes a la administración colonial francesa en Marruecos desde 1912 hasta 1956. El acceso al edificio está supeditado a un control de seguridad diario, durante el cual un grupo de guardias, que va rotando, pasa por encima de tu cuerpo un detector de metales manual, bromea con la posibilidad de encontrar armas en tu bolsa de ordenador portátil y, en mi caso, ofrece monólogos de 15 minutos sin previo aviso sobre la superioridad de la ley francesa en comparación con lo que ellos entienden que es la sharia islámica.

Una vez dentro, me pasé horas y horas peinando cajas polvorientas repletas de memorandos gubernamentales, correspondencia oficial, documentos de investigación e informes de inteligencia. Cada día tenía la sensación de estar escuchando una conversación unilateral, que se remontaba al menos a 100 años atrás. Los interlocutores, exploradores, oficiales, administradores, llevaban mucho tiempo muertos, pero los temas eran dolorosamente familiares.

Por ejemplo, estaba la desconcertante cuestión de si los marroquíes, concretamente los musulmanes y los judíos, debían tener acceso a las piscinas públicas. Fue un debate que, según una gruesa carpeta de correspondencia que encontré en una caja etiquetada como “política indígena”, ocupó la energía de una amplia gama de funcionarios, desde burócratas municipales hasta oficiales de alto rango, desde 1936 hasta 1944. Tras las repetidas peticiones y súplicas de las comunidades musulmanas y judías marroquíes para que se les concedieran los mismos derechos que a los europeos, la solución, en la mayoría de los casos, fue designar horarios especiales para los no europeos y, ocasionalmente, en el caso de los musulmanes, exigir un permiso especial de baño.

Desde luego, no había intentado meter en la maleta un traje de baño apto para el hiyab de camino a Nantes; incluso entre los vivos, hay muchos, incluida una buena parte de los políticos franceses, que me negarían esa opción.

Luego estaba el problema del fanatismo inherente a las poblaciones musulmanas y cómo civilizarlas, “à la française”.

Los administradores coloniales franceses, como muchos de sus homólogos del siglo XIX y principios del XX, estaban obsesionados con un enfoque ‘científico’ del gobierno imperial. Las razas sometidas eran un objeto de estudio tanto como una población a conquistar. Cada costumbre era un descubrimiento; cada movimiento, por mundano que fuera, era digno de escrutinio. Aprendí, por ejemplo, el nombre, la historia y la media de seguidores de cada orden religiosa sufí del país. También me enteré que, en una crujiente tarde de septiembre de 1940, el sultán marroquí, el jefe de Estado religioso, aparentemente fue a patinar a su terraza, para asombro de los oficiales encargados de su vigilancia.

Mientras me reía por el meticuloso nivel de detalle de estos pequeños trozos de historia, me planteé llevar la cuenta de cuántas veces había leído la palabra “fanatismo” en los gruesos volúmenes de investigación sobre los musulmanes y el Islam. No tardé en decidir que la tarea sería demasiado ardua.

Y, por supuesto, estaba la frase que yo, como árabe y musulmán, había aprendido a temer: “les terroristes musulmans” (léase: el movimiento anticolonial).

Era una frase que me habían dicho repetidamente que era el precio racional que tenía que pagar por los crímenes de otros. “¿Puedes culparlos?” oía a menudo. “Mira las cosas terribles que hacen los musulmanes como nosotros”. Es fácil aceptar las etiquetas y las historias que otros nos cuentan sobre nosotros mismos. Pero aquí estaba yo, en posesión de la evidencia de que la palabra con “T” había estado en gran circulación al menos un siglo antes del 11-S.

Mientras seguía recorriendo los documentos llenos de mugre, escuché los matices racistas y despreciativos que atravesaban los textos descoloridos con la misma claridad con la que leí las audaces firmas de sus bigotudos autores. Me sentí a la vez fortalecida y derrotada por estas conversaciones unilaterales: fortalecida por el conocimiento que estaba acumulando para escribir mi propia narrativa y derrotada por mi incapacidad para responder a estos hombres muertos con sus trazos de tinta demasiado confiados.

A lo largo del río Loira se encuentra el mayor monumento de Europa a la abolición de la esclavitud. Construido en Nantes como forma de reconocer el pasado violento de la ciudad, fue celebrado por muchos como el primer monumento de este tipo. Después de pasar días rebuscando entre montones de documentos manchados y clips oxidados, lo busqué a lo largo de la explanada, con mis pies pisando sin saberlo cientos de pequeñas inserciones de cristal con los nombres de los barcos mercantes de esclavos que una vez atracaron en estas costas.

Estaba desconcertada. Google Maps me decía que había llegado, pero el monumento no estaba a la vista.

Finalmente descubrí que la mayor parte del monumento se encontraba en un pasillo subterráneo de 440 metros de largo, diseñado para imitar los confines subterráneos de un barco mercante de esclavos, pero oculto a la vista y sólo visible para aquellos que lo buscan. En el interior del pasillo había información sobre la magnitud de la trata transatlántica de esclavos y una cronología de su abolición, seguida de una serie de paneles de cristal con la palabra “libertad” escrita en diferentes idiomas, una cita de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y palabras inspiradoras de pensadores, políticos y artistas de renombre. Me recordaba a las citas que mis alumnos de licenciatura colocan como epítetos al principio de sus ensayos: algo profundo y hondo, pero a menudo desconectado del resto del texto.

Pero lo que sentí no fue inspiración; fue desaliento.

Aunque quizás bien intencionado, el enfoque en el triunfo del movimiento abolicionista me pareció que reducía la historia a un momento del pasado lejano. El monumento no era un recordatorio de la violencia y el sufrimiento de más de medio millón de personas cuyos pies fueron encadenados en sus mismas costas, sino una historia de progreso. Parecía decir: “Bien por vosotros”, con una palmadita en la espalda de 440 metros para cerrar un capítulo sombrío de la historia.

Sabía que esto era tremendamente engañoso: la trata de esclavos continuó mucho después de la abolición, y los legados de la esclavitud mucho después. Mientras miraba la fecha de la línea de tiempo que marcaba la abolición oficial de la esclavitud en Francia -1848- recordé un documento, escrito en 1950, que había encontrado entre las cajas polvorientas de los archivos. En él, un funcionario francés expone lo que considera razones de peso a favor de permitir que los marroquíes continuen manteniendo esclavos en ciertas partes, un gesto de tolerancia hacia las costumbres ‘arcaicas’ de sus súbditos de ultramar.

La costumbre y la tradición, había aprendido, eran conceptos maleables, y también convenientes. El mariscal Hubert Lyautey, el primer y más antiguo general residente de Francia en Marruecos y el hombre cuyas instrucciones y correspondencia había pasado innumerables horas leyendo, era un gran fan de la tradición. A diferencia de sus colegas asimilacionistas en otras partes del imperio francés, adoptó, reificó y reutilizó las tradiciones culturales y religiosas como herramientas para asegurar el dominio colonial.

A unos 240 kilómetros al noroeste de Nantes se encuentra un testimonio material de este legado: la Gran Mezquita de París, situada en el distrito latino de la ciudad. La primera piedra de la que se convertiría en una de las mayores mezquitas de Francia se colocó en 1922 en reconocimiento a la amistad franco-musulmana y a los cientos de miles de soldados musulmanes, la mayoría reclutados en las posesiones coloniales del imperio, que perdieron la vida luchando por Francia durante la Primera Guerra Mundial.

Oficialmente, la construcción de la mezquita fue subvencionada por el Estado francés, así como por los gobiernos de Marruecos, Argelia y Túnez, todos ellos bajo distintas formas de dominio francés. Extraoficialmente, como indican las hojas de papel desgastadas de los Archivos Diplomáticos, los oficiales coloniales también habían recibido instrucciones de solicitar fondos a sus súbditos norteafricanos, una tarea sobre la que algunos oficiales expresaron algunos escrúpulos: los tiempos eran difíciles, las cosechas eran escasas y algunos agricultores podían malinterpretar la petición como un impuesto obligatorio. Pero la mezquita era importante para la política imperial francesa.

A pesar de tener un estilo decorativo casi idéntico, lo que me llamó la atención cuando visité la Gran Mezquita fue la diferencia entre ésta y otros lugares religiosos que había visitado en Marruecos. Inspirada en el diseño arquitectónico de la antigua mezquita Al Qarawiyyin de Fez, presenta los mismos mosaicos y relieves arabescos que había visto en mezquitas y palacios de todo Marruecos y Andalucía. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los lugares religiosos marroquíes, tanto los musulmanes como los no musulmanes podían acceder a ella. Además, contaba con un anexo de negocios de temática marroquí, como un spa “hammam”, un salón de té, un restaurante y una tienda de regalos, que daban al complejo de la mezquita un aire comercial y turístico que eclipsaba sus funciones religiosas y comunitarias.

Durante mi primera visita a Marruecos, me confundió que los no musulmanes tuvieran prohibida la entrada a la mayoría de los lugares musulmanes. Al haber crecido en Egipto, estaba acostumbrada a una política de acceso abierto, siempre que los visitantes trataran los lugares con respeto. Y como musulmana que soy, la prohibición de entrada parecía contradecir el espíritu de acogida de las enseñanzas islámicas. Pero cuando llegué a la Gran Mezquita, me enteré de que la prohibición era en realidad una política instituida por el propio Lyautey. Al proclamar la preservación de la práctica religiosa, la había inventado. Y ahora, unos 100 años después, millones de musulmanes la adoptan como una tradición de su fe.

Mientras permanecía junto a un puñado de turistas admirando la serena belleza del patio de la mezquita, se me ocurrió que este monumento y su bullicioso anexo de experiencias comerciales “étnicas” era, al igual que la prohibición de Lyautey a los no musulmanes, también un producto de la complicada historia de Francia con el Islam y sus intentos de definirlo en términos más palpables.

El viaje que comenzó como una búsqueda para una tesis doctoral se transformó en una serie de descubrimientos accidentales sobre mi propia relación con las fuerzas de la historia. Lo que los hombres muertos te dirán sin querer es que la historia es duradera; perdura mucho tiempo después del momento en que decidimos dejarla atrás y da forma no sólo al mundo en el que vivimos, sino también a los relatos que nos cuentan y a veces creemos sobre nosotros mismos. Es esta misma durabilidad la que me hace sentir escalofríos cada vez que me encuentro con una referencia a los rasgos “bestiales” de los hombres negros o a la naturaleza “bárbara” de los árabes: estas palabras me resultan más familiares de lo que deberían. Son tan dolorosamente antiguas.

Y sin embargo, me parece que nuestro instinto, desde Nantes hasta Boston y en todas partes, es relegar la historia al pasado lejano.

En Nantes, el reloj se puso a cero con la abolición de la esclavitud, y en todo el mundo, los monumentos a los héroes de antaño estaban siendo vandalizados, retirados e incluso decapitados. En Estados Unidos, sólo en 2020 se retiraron cerca de 100 monumentos confederados, y a pocos kilómetros de mi casa, la ciudad de Boston estaba debatiendo planes para sustituir una estatua decapitada de Cristóbal Colón por un monumento que celebre a la comunidad de inmigrantes italianos en el North End. Tanto si elegimos erigir nuevos monumentos como derribar los antiguos, para preservar la memoria o para borrarla, el mensaje parece ser: sustituir lo viejo por lo nuevo.

Este restablecimiento material puede ser reconfortante: da la impresión de un borrón y cuenta nueva, de una división de la historia en la oscuridad del pasado y la promesa del presente. Pero basta con mirar a los escombros del imperio para ver que el pasado aún perdura. Mientras paseaba por la explanada junto al río Loira y por las calles del barrio latino, me preguntaba cómo sería un testamento material más honesto del pasado, que no se sintiera tan desconectado de nuestras experiencias vividas.

Tal vez lo que necesitamos, por incómodo que sea, es vivir y respirar la historia durante el tiempo necesario para que deje de ser familiar. Tenemos que dejar de lado la idea de que los monumentos tienen que celebrar de alguna manera el final de las cosas o que la memoria tiene que estar encerrada en archivos y lugares conmemorativos, accesibles sólo para aquellos que tienen el interés y el privilegio de buscarla. Tenemos que recordar los nombres de las calles antiguas junto con los nuevos, los monumentos que fueron vandalizados junto con los que los sustituyeron. Tenemos que construir monumentos que no sólo honren a las víctimas de la violencia, sino que también dejen constancia de que, en algún lugar de la ciudad, los autores de la violencia siguen erguidos en moldes de bronce y piedra.

Si mi verano con franceses polvorientos y muertos hace tiempo me enseñó algo, es que no debemos limitar la historia a un único momento del pasado o a una serie de páginas que puedan archivarse ordenadamente. En lugar de ello, debemos reconocerla como el lío de capas indescifrables que es. Tal vez sólo entonces empiecen a desvanecerse las audaces firmas de los muertos con bigote.

[Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial, por cualquier medio, del contenido de esta web sin autorización expresa y por escrito de El Intérprete Digital]

Asmaa Elgamal es escritora y Ph.D. candidata en planificación del desarrollo internacional en el MIT. Su investigación explora las intersecciones de la historia colonial, la política militar y la producción de conocimiento en el Medio Oriente y África del Norte.

N.d.T.: El artículo original fue publicado por New Lines el 11 de agosto de 2022.