Apartheid

Israel y Gaza mantienen su danza precaria

Una semana antes de la última ronda de combates, que se desarrollaron durante el fin de semana entre Israel y el grupo militante Yihad Islámica Palestina (YIP) con sede en Gaza, un alto funcionario de seguridad israelí tuvo algunas palabras proféticas. A diferencia de Hamás, que es el grupo más grande y fuerte que gobierna realmente Gaza, la YIP ‘’fue un caso atípico…sin responsabilidad gobernante, lo que requeriría un trato especial si decidiera escalar’’, me dijo.

La evolución del cine palestino en cinco décadas

El cine palestino ha conseguido durante mucho tiempo presentar la causa de la liberación al público que no está familiarizado con la ocupación. Sin embargo, la cinematografía palestina ha sufrido muchos cambios, tanto temáticos como institucionales, desde las secuelas de la Naksa de 1967.

Los beduinos, los Reyes del Negev palestino

Durante generaciones, la región semiárida de an Naqab estuvo habitada principalmente por tribus beduinas seminómadas hasta que esa vida fue destruida por el colonialismo israelí. Aún así, una fuerte identidad beduina sigue viva en Gaza y en toda la región. 

20 preguntas y sus respuestas sobre Palestina-Israel

Esta guía está diseñada para ayudar a dilucidar tanto la historia como la dinámica actual de Israel-Palestina y ayudar a abordar los problemas más comunes que surgen en relación con una base de principios. 

Sally Rooney no es la primera en boicotear a las editoriales israelíes

El anuncio público de la novelista irlandesa Sally Rooney de cortar lazos con su antigua editorial israelí para su tercera novela provocó titulares internacionales y una predecible indignación del gobierno israelí y sus defensores. Las dos novelas anteriores de Rooney habían sido traducidas al hebreo por una editorial israelí.

Palestina: La complicidad en el silencio de los académicos

El 14 de mayo publiqué un breve texto sobre las prácticas de la ‘academia apologética’ a través de una de mis cuentas en las redes sociales. El texto critica el silencio de los académicos e intelectuales que trabajan sobre Medio Oriente, especialmente los que se centran en la literatura y los archivos palestinos. Comparo este dañino apologismo con un deseo necrófilo que prioriza constantemente el pasado o los ya muertos sobre el presente, el futuro y los vivos actuales. Me refiero a la fetichización de la construcción del archivo para algunos y lo equiparo a su fijación en el estudio de las historias de Medio Oriente mientras se abstiene de comentar la presencia corporal colectiva que está actualmente en revolución.

La caída y el ascenso (¿y la caída?) del apartheid

Hoy en día, la gran mayoría de la gente recuerda la era del apartheid en Sudáfrica (1948-1990) con desdén y horror. La condena de las injusticias del apartheid hoy es inequívoca.

Desafiando la fragmentación y el significado de la unidad: Un nuevo levantamiento palestino

El actual levantamiento palestino contra el régimen colonial de asentamientos israelíes en la Palestina colonizada no comenzó en Sheikh Jarrah, el barrio palestino de Jerusalén cuyos residentes se enfrentan a una inminente limpieza étnica. Aunque la amenaza de la expulsión de estas ocho familias ciertamente catalizó esta movilización popular masiva, el actual levantamiento es, en última instancia, una articulación de una lucha palestina compartida tras más de siete décadas de colonialismo sionista.

El Cuerpo Palestino vuelve a estar completo

Los palestinos desconectados entre sí lucharon inmensamente para mantener un proyecto nacional con objetivos claros. Actualmente, la unión en toda la geografía de la Palestina histórica demuestra que las partes desintegradas de nuestro cuerpo se están volviendo a conectar.