Saltar al contenido

El Interprete Digital

noticias

Rechazar la amnesia imperial en la guerra contra el terrorismo

a cobertura de MERIP de la Guerra Global contra el Terror resultante contrarresta la amnesia deliberada del nacionalismo estadounidense con una rigurosa insistencia en iluminar las continuidades históricas de la violencia imperial.

Egipto navega hacia su futuro de inversiones

anjeras ayudan a atraer capitales a las naciones subdesarrolladas, pero las normas de arbitraje a menudo se acuerdan dentro de un paradigma global impregnado de historia colonialista. 

“Sant al tasqit”: a setenta años de la emigración de los judíos iraquíes

iete décadas después de su éxodo masivo, la narrativa sobre la salida de los judíos iraquíes apenas está resuelta, ni siquiera dentro de la propia comunidad desplazada. Una continua existencia milenaria en Mesopotamia se volvió imposible a raíz de un vórtice histórico generado por fuerzas políticas abrumadoras e ideologías en conflicto.

Cómo los árabes le fallaron a su idioma

Leer con niños es, o debería ser, un acto disfrutable de vinculación y educación. Pero, en el caso del árabe, frecuentemente encontré la lectura en el idioma que heredé, una experiencia de miseria mutua. Mi hijo y yo hablamos árabe libanés, que él comprende bastante bien — y cada día mejor. Pero solo podemos encontrar un puñado de libros disponibles en ese dialecto — o en otros dialectos útiles y accesibles, ya sean el egipcio o el iraquí. Por el contrario, aunque encontramos muchos más libros en árabe clásico, mi hijo entiende muy poco de él. Los libros accesibles son raros, mientras que los libros comunes son inaccesibles. Los niños no buscan libros escritos en árabe antiguo, porque están llenos de palabras desconocidas y estructuras gramaticales extrañas; los padres luchan por inculcar el amor por el lenguaje y el aprendizaje, o incluso por acceder ellos mismos a estos materiales.

Las tendencias autoritarias y el reconocimiento de la región Autónoma Siria

El domingo 18 de julio, la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AANES, por su sigla en inglés) lanzó una campaña en Internet para pedir el reconocimiento de las zonas bajo su control por parte de la ONU. El estatus que busca la AANES en la ONU no está claro, pero la campaña coincide simbólicamente con el aniversario de la Revolución de Rojava —que significa literalmente Kurdistán occidental; el nombre kurdo de la región noreste de Siria— que condujo a su creación. 

La seguridad del Mar Rojo requiere de cooperación internacional

La competencia internacional por la influencia en la región del Mar Rojo se intensificó en los últimos años, ya que la preocupación por su seguridad y estabilidad aumentó drásticamente. Las grandes potencias y las naciones comerciales se están codeando entre sí para hacerse un hueco en la región.

El rol de Bagdad en la crisis energética del Líbano

Durante décadas, los libaneses culparon a su sistema político confesional por el amiguismo, nepotismo y la corrupción desenfrenada, así como por la mala gestión que implicó cada vez más deudas.

Tamer Nafar: El padrino del hip hop palestino

Nacido y criado en Lydd, la vida de Tamer fue moldeada por la ciudad. En Lydd las tasas de criminalidad son altas y las crueles manos de la violencia y la pobreza tocan a todos los residentes palestinos de una forma u otra. Los barrios palestino-árabes son descuidados por Israel, abandonados para que se las arreglen por sí mismos, y en ese duro ambiente, Tamer encontró consuelo en la música. “Lydd fue la razón por la que estoy enamorado del hip hop. Mientras Lydd se convertía en el mercado de drogas más grande de Medio Oriente, mientras la brutalidad policial y el crimen aumentaban, perdí muchos amigos. Eso me hizo cambiar al hip hop, me llevó a ese lado de la música que no había explorado antes”, dice.