Los Acuerdos de Abraham aíslan a los palestinos y consolidan el régimen de apartheid de Israel
Epígrafe: Expresidente Trump en el Museo de Israel. Jerusalén 23 de mayo de 2017 [Flickr, CC by 2.0.]
Epígrafe: Expresidente Trump en el Museo de Israel. Jerusalén 23 de mayo de 2017 [Flickr, CC by 2.0.]
Durante la segunda mitad del siglo XX existía, aunque precario, orden en el mundo árabe. Este fue representado por la Liga de los Estados Árabes, y la práctica de las cumbres árabes proporcionó cierta apariencia de orden regional.
Al acercarse el aniversario de los Acuerdos de Abraham, la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yair Lapid, a Emiratos Árabes Unidos este mes fue tan oportuna como simbólica del rápido ritmo al que se están desarrollando las relaciones entre ambos países.
El 15 de septiembre de 2020, el Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed al-Nahyan, el Ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, Abdullatif bin Rashid al-Zayani, el entonces Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en el jardín sur de la Casa Blanca para firmar los Acuerdos de Abraham.