Saltar al contenido

El Interprete Digital

noticias

Irán y Turquía: ¿Competencia o rivalidad?

Irán y Turquía tienen una frontera común de unos 534 kilómetros y una larga historia de vinculación. Las relaciones entre las dos potencias regionales fueron acompañadas de repetidos patrones de amistad y competencia durante las dos últimas décadas. En los últimos años, a pesar de las diferentes prioridades en la política exterior y de los intereses en ocasiones similares, en ocasiones conflictivos, las relaciones continuaron. Mientras tanto, cabe decir que las relaciones entre ambos países pueden definirse en dos ámbitos: competencia y cooperación.

Elecciones parlamentarias en Líbano: ¿Cómo ganó la oposición?

El 15 de mayo de 2022, Líbano celebró sus primeras elecciones parlamentarias desde el levantamiento nacional de 2019. Mientras los partidos políticos gastan frenéticamente dinero en sus campañas, los grupos antisistema se apresuran a formar alianzas electorales.  

La ilusión de la elección democrática en la Nueva República de Kais Saied

El 25 de julio de 2021, y aprovechando las protestas por la gestión fallida de la pandemia y la economía debilitada, el presidente Kais Saied activó el artículo 80 e invocó un estado de excepción que le otorgó poderes excepcionales. Sin embargo, al hacerlo, Saied también suspendió el Parlamento en una clara violación de dicho artículo, una medida que fue posible en ausencia del Tribunal Constitucional, lo que técnicamente lo dejó como único intérprete de la Constitución.

Entrevista con Lobna Darwish: las mujeres en Egipto

Mientras el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, The Tahrir Institute for Middle East Policy (TIMEP) habla con defensoras de los derechos de las mujeres de Medio Oriente y el Norte de África (MENA) sobre las formas en que están desafiando las raíces de la desigualdad de género.

El cercamiento de tierras tras las múltiples crisis del Líbano

En los últimos dos años se presentaron varios planes que contemplan los activos de propiedad estatal, incluida la tierra, como la panacea para el colapso económico y financiero de Líbano.
Con el pretexto de permitir que el Banco Central pague sus deudas a los bancos comerciales, la Asociación de Bancos de Líbano propuso la creación de un fondo de alivio de la deuda del gobierno que incluya activos de propiedad estatal, al que los bancos comerciales tendrían acceso preferente.

Las protestas en Irán tienen todo y nada que ver con el Hijab

Cuando la policía de la moral iraní detuvo a Mahsa (Zhina) Amini, de 22 años, por no llevar ‘adecuadamente’ su hiyab, fue un día más en la República Islámica. Decenas de mujeres son detenidas casi a diario por el Estado iraní, quien considera estas conductas como violaciones del código de vestimenta.

Cómo las prioridades israelíes cambiaron la industria cinematográfica estadounidense

La introducción de un agente del Mossad israelí como el último personaje de una película de Marvel cruza la línea, incluso para los pobres estándares morales de Hollywood. Sin embargo, la superheroína israelí, Sabra, debe entenderse dentro de la progresión racional de la israelización de Hollywood, un fenómeno sorprendentemente nuevo.

La República Islámica del Rock

Al crecer en la década de 1980 en Irán, solía prepararme para ir a la escuela todas las mañanas mientras la radio estatal reproducía El calendario de la historia (Taqvim e Tarikh), un programa que narraba eventos importantes de la historia iraní, islámica y mundial. Fue uno de los programas de radio más populares de las décadas de los 80 y 90, que continúa hasta la actualidad.

La evolución del cine palestino en cinco décadas

El cine palestino ha conseguido durante mucho tiempo presentar la causa de la liberación al público que no está familiarizado con la ocupación. Sin embargo, la cinematografía palestina ha sufrido muchos cambios, tanto temáticos como institucionales, desde las secuelas de la Naksa de 1967.