Saltar al contenido

El Interprete Digital

Derechos

Mujeres afganas: otra vez al margen

Como mujer afgana de 21 años, soy demasiado joven para recordar la vida bajo el primer régimen talibán. Todo lo que tengo para comparar la situación actual es mi vida antes del verano pasado, cuando mis hermanas y yo todavía teníamos nuestros derechos. No era perfecto en ese entonces, pero al menos podíamos soñar. Ahora incluso nuestros pensamientos son vigilados.

Algeria vuelve a lo viejo: la sociedad civil bajo ataque

En el tercer aniversario del movimiento de protesta a favor de la democracia de Argelia, conocido como el Hirak, Argelia vuelve a lo viejo. Después de usar la pandemia de Covid-19 como excusa para reprimir a las organizaciones de la sociedad civil (OSC), defensores de derechos humanos (DDH) y figuras de la oposición durante más de un año, las autoridades argelinas están intensificando la represión contra las últimas voces de disidencia, con la esperanza de acabar con el Hirak de una vez por todas. Los derechos humanos en Argelia están seriamente amenazados; el patrón hacia un régimen más autoritario y menos competitivo es claro.

Recordando a Jehan Sadat

undo, encabezando los esfuerzos para reformar las leyes injustas de divorcio y custodia, empoderarlas económicamente, y abogar por su representación parlamentaria. Su gentil liderazgo fue distinto de la proeza de su esposo, Anwar Sadat, quien fue presidente de Egipto desde 1970 hasta su asesinato en 1981.

Cómo salir impune del genocidio: cuestiones jurídicas de la masacre de Tantura

En las primeras etapas de 1948, una semana después de que el mandato británico abandonara Palestina, el pueblo de Tantura fue atacado por los militares israelíes. Un documental reciente reveló la historia de la masacre, incluidos los testimonios de varios veteranos de las Fuerzas de Defensa de Israel que afirman que en ese momento se había producido una matanza que involucró hasta 200 víctimas palestinas.

Cuestionando el ‘exilio’

Vivo fuera de Siria desde 2014. Son siete años, dos de ellos en Beirut y los cinco restantes en Berlín. Lo extraño es que a lo largo de este tiempo no he sentido ni por un momento que estoy viviendo ‘en el exilio’. Simplemente no fue algo que se me pasó por la cabeza hasta que alguien me preguntó al respecto durante una conversación.

La Agencia de Naciones Unidas para Palestina en la mira internacional

Estados Unidos (EEUU) anunció recientemente sus planes de restablecer la ayuda financiera para la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por su sigla en inglés) con una contribución de 150 millones de dólares como parte de su paquete global de ayuda a los palestinos.

La caída y el ascenso (¿y la caída?) del apartheid

Hoy en día, la gran mayoría de la gente recuerda la era del apartheid en Sudáfrica (1948-1990) con desdén y horror. La condena de las injusticias del apartheid hoy es inequívoca.