Ucrania

Cómo llegó la Unión Europea a su nueva política hacia Irán

Durante 2022, la Unión Europea (UE) cambió gradual pero considerablemente su postura respecto a Irán, pasando del acercamiento a una posición más realista y próxima a la de Estados Unidos (EEUU) y el CCG (N.d.t.: Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo). La presión de la UE para que Teherán reanude el cumplimiento del acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) fue uno de los principales factores de la anterior distensión. Algunos Estados miembros de la UE, entre ellos Alemania, también deseaban comprometerse política y económicamente con Irán con la esperanza de que ello moderará su comportamiento.

La transición energética argelina: ¿desviada por las ganancias del petróleo y el gas?

En una entrevista con Der Spiegel en 2021, el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, señaló que el país tenía un “gran potencial en energías renovables”, sugiriendo que “con la ayuda de Alemania, (Argelia) podría suministrar energía solar a Europa”. La confianza de Tebboune con respecto al potencial de energía verde del

OPEP+: Ni con Occidente, ni con Oriente

La continua inestabilidad del mercado mundial del petróleo no sólo reforzará la unidad entre los principales actores de la OPEP+, sino que les obligará a centrarse principalmente en garantizar sus propios intereses, antes de tener en cuenta los de sus consumidores. 

Israel se beneficia de la crisis de Ucrania

a invasión rusa a Ucrania se encontró con una ola de boicots, desinversiones y sanciones en “Occidente”, llegando incluso a la cancelación de artistas rusos. La distancia que existe entre la legitimación de tales medidas de protesta cuando se oponen a Rusia, y la proscripción absoluta de las mismas cuando se trata de Israel, fue un punto obvio de amargura entre los palestinos que no podían dejar de notar la hipocresía, incluso cuando simpatizaban con el sufrimiento ucraniano.

La escasez del Maíz ucraniano y los altos  precios amenazan la seguridad alimentaria en Egipto

La invasión rusa en Ucrania está causando grandes fluctuaciones en los mercados globales e implicaciones económicas de gran alcance, incluyendo el impacto directo a la seguridad alimentaria en Egipto. Desde antes del estallido de la guerra, el gabinete del gobierno ha venido manteniendo reuniones de emergencia para discutir cómo manejar las consecuencias del conflicto.