Saltar al contenido

El Interprete Digital

La pequeña Siria de Boston

Por Chloe Bordewich y Lydia Harrington para Al Jumhuriya

Vista aérea: South Boston, Broadway, Avenida Dorchester. [Archivos de la Ciudad de Boston / Creative Commons]

La dorada caligrafía china brilla contra el acero pintado de la valla de nueve metros que se arquea en la esquina de las calles Beach y Hudson, unas manzanas al sur de la estación central de ferrocarril de la ciudad estadounidense de Boston. Un poco más allá están los letreros luminosos y bilingües del Hot Pot Buffet y la pastelería Hing Shing. Esto es Chinatown, donde los residentes acuden hoy en busca de bollos de cerdo y mooncakes. Pero antes venían a probar kibbehy puff nargileh. Hace un siglo, este rincón estaba al borde de la Pequeña Siria. 

[Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial, por cualquier medio, del contenido de esta web sin autorización expresa y por escrito de El Intérprete Digital]

A finales de la década de 1880, inmigrantes de las actuales Siria y Líbano, conocidos entonces como sirios, empezaron a trasladarse al South End de Boston. Fue la primera gran oleada migratoria del Imperio Otomano a América. Surgieron “pequeñas sirias” desde Nueva York hasta La Habana y Río de Janeiro y, en treinta años, la mayoría de las propiedades del barrio árabe de Boston pertenecían a familias con nombres como Haddad, Shibley, Homsy y Hadge. Casi todos eran cristianos (maronitas, melquitas u ortodoxos) y la mayoría procedían del corredor entre Damasco y Zahle, una región azotada por el hundimiento de la industria de la seda, la guerra y el hambre. Los miembros de esta comunidad lucharon para el ejército estadounidense en las dos guerras mundiales y debatieron sobre política en Fatat Boston y al Wafa, periódicos árabes locales. Fundaron iglesias como San Juan de Damasco y Nuestra Señora de los Cedros, y organizaciones benéficas como la Lebanese Syrian Ladies Aid Society de Boston. Y ejercieron presión contra las políticas de inmigración racistas y excluyentes de Estados Unidos, o sorteándola. 

Los sirios se unieron a otras comunidades de inmigrantes para formar lo que podríamos considerar el “Boston otomano”: familias y personas que emigraron del territorio otomano al este de Massachusetts desde antes de la fundación de Estados Unidos hasta después de la Primera Guerra Mundial. Hombres turcos trabajaron temporalmente en la industria del cuero en la cercana ciudad de Peabody y un pequeño número de familias musulmanas libanesas construyeron una comunidad en torno a los astilleros de Quincy. Watertown se hizo conocida por sus armenios, South Boston por los albaneses, y Somerville y Cambridge por los griegos.

A finales de la década de 1930, según el Boston Globe, hasta cuarenta mil sirios vivían en el estado de Massachusetts, al noreste del país, quince mil de ellos en Boston [1]. Junto con sus vecinos chinos, los sirios lideraron una campaña contra el programa de renovación urbana de la ciudad de Boston de mediados de siglo, el plan para “mejorar” los barrios que el gobierno municipal consideraba decrépitos e insalubres. Sin embargo, la construcción de autopistas, condominios de lujo y una facultad de medicina se fusionó con los cambios socioeconómicos generacionales para acelerar la marcha de los residentes a las afueras y los suburbios de la ciudad.

Hoy en día, sólo quedan rastros mínimos de la Pequeña Siria cuando se pasea por el barrio. Los nombres están enmascarados por grafías que en su día se consideraron más fáciles para las lenguas angloparlantes, los edificios se reutilizaron hace tiempo y las primeras generaciones que llegaron al puerto de Boston o a la isla Ellis de Nueva York ya no están. Sin embargo, mientras la actual diáspora siria se extiende por todo el mundo, la historia de la Pequeña Siria de Boston ofrece una ventana a la forma en que una oleada anterior de emigrantes dio forma a los lugares en los que desembarcaron.

Las primeras familias sirias documentadas que se asentaron en Boston a finales de la década de 1880 se agruparon en torno a Oliver Place (actual callejón Ping On) y Oxford Street, justo al norte de donde ahora está la puerta de Chinatown, y en Hudson Street, al sur. El barrio les atraía por varias razones. En primer lugar, era un centro de tránsito, cercano tanto a los muelles que impulsaban la ajetreada industria naviera atlántica de Boston como, a partir de la década de 1830, a las terminales ferroviarias centrales de la ciudad. A mediados del siglo XIX también se llenaron rápidamente los puertos y pantanos y se transformó este vertedero en un elegante distrito residencial con señoriales casas adosadas. Pero cuando el mercado de valores se desplomó en la década de 1870, las hipotecas fallaron, los residentes ricos se marcharon y los bostonianos negros e inmigrantes se mudaron. En 1910, la mayoría de las casas eran conventillos de ladrillo de cuatro pisos compartidos por entre cuatro y seis familias, con entre diez y catorce habitaciones y un aseo exterior para todos [2].

Uno de esos edificios estaba en el número 6 de la calle Hudson, un microcosmos de la historia del barrio. Actualmente es un solar vacío junto a un pequeño y frondoso parque donde se reúnen grupos de ancianos para charlar en chino. Antes de ser demolido en 1989, fue Ruby Foo’s Den, famoso por ser uno de los primeros restaurantes del país en popularizar la comida china entre los no chinos. No obstante, bajo esta capa del pasado se esconden otras en gran parte olvidadas. Construido en la década de 1840, este edificio de cuatro plantas se convirtió en una abarrotada pensión para los inmigrantes irlandeses que afluyeron a Boston durante la hambruna de la patata en Irlanda [3]. Más tarde, en 1899, se registraron sus primeros propietarios sirios: una pareja llamada Theodore y Futeen Nahass. Los Nahass regentaban una tienda de comestibles en la primera planta y al menos otras tres familias sirias vivían en el piso de arriba. La dirección también se anunciaba como Al Lokanda al Wataniyya, cuyo propietario, Hanna Nikola (o John Nichols, su nombre inglés elegido), presumía de regentar el único establecimiento de la ciudad que había “perfeccionado la cocina de Medio Oriente” y de su café y tabaco turcos.

En la Pequeña Siria era habitual que los Nahass compartieran el espacio. Los sótanos de las tiendas solían utilizarse para almacenar productos secos como cosméticos, ropa interior y bufandas. Los inmigrantes más recientes cargaban estos productos en grandes paquetes y los vendían en la calle como vendedores ambulantes, una profesión que llegó a asociarse con los sirios de todo el continente. La venta ambulante era un oficio en el que podían sumergirse nada más llegar a Boston, ya que requería pocos conocimientos de inglés para empezar. Las calles de la Pequeña Siria se llenaban con los sonidos de estos vendedores ambulantes y sus carros, regateando con los clientes el precio de los productos. Entre los productos más populares que vendían los vendedores ambulantes estaba el encaje, que las mujeres habían aprendido a hacer en Siria y seguían creando para mantener a sus familias en Boston. Y aunque al principio los vendedores ambulantes eran en su mayoría hombres, pronto se dieron cuenta de que las mujeres tenían más suerte comercializando sus mercancías entre algunos de los clientes más fiables: amas de casa que vivían en las afueras de Boston, lejos de los grandes almacenes de la ciudad. Los negocios de venta ambulante y de artículos secos se nutrían de un próspero distrito de la confección, que se había desarrollado a mediados del siglo XIX entre las cercanas calles Washington, Essex, Kingston y Kneeland. Allí, los obreros confeccionaban ropa de confección y zapatos de cuero en altas fábricas de ladrillo donde trabajaban sirios junto a judíos, italianos, húngaros, egipcios, griegos, armenios y chinos.

El bocinazo de los coches es ahora el sonido predominante en la concurrida calle Kneeland.  Pero en los primeros años del siglo pasado, el oído podría haber escuchado la voz del Sheik Salama Higazi, la estrella egipcia, que salía del gramófono de la tienda del número 30. Los primeros discos árabes comerciales se produjeron en El Cairo en 1903; menos de seis años después, el propietario de la tienda Arax de Kneeland Street, un armenio llamado Michael Ajamian, ya anunciaba con orgullo discos importados del mundo árabe junto a sus productos alimenticios. Con el tiempo, Boston pasó a ser conocida como la cuna de la mejor música árabe autóctona de Norteamérica. Uno de sus mayores éxitos fue Anton “Tony” Abdelahad (1915-1995), hijo de inmigrantes de Damasco. El laúd de Abdelahad cautivó al público en los circuitos hafleh y mahrajan de todo el continente, interpretando clásicos como “Ifrah ya Qalbi” de Umm Kolsoum y “Yam al Uyun al Soud” de Nazim al-Ghazali. Abdelahad también dirigía su propio sello, Abdelahad Records, desde Hudson Street. Una de las canciones más populares de la época fue “Misirlou”, una vieja melodía que se intercambiaba entre músicos griegos, árabes, judíos y armenios antes de encontrar su lugar en el clásico de culto Pulp Fiction, de Quentin Tarantino, de 1994. Dick Dale (1937-2019), que compuso la versión “surf rock” de “Misirlou”, se llamaba en realidad Richard Monsour, y también creció en Boston.

¿Qué pensaban los demás estadounidenses de los sirios recién llegados? “No sabían quiénes éramos”, explicaba Jeanette Hajjar (1928-2004), residente de toda la vida. “Decían: ¿Qué sois?”, y ante la mención de Líbano, país que el padre de Hajjar abandonó en 1902, preguntaban: “¿Se parece en algo a los chinos o los japoneses?”. Por su parte, las autoridades gubernamentales se afanaban en medir y comparar la idoneidad de los distintos grupos para la asimilación cultural basándose en lo que consideraban rasgos “raciales” colectivos: estereotipos profesionales y culturales. Un estudio de 1921 del Departamento de Educación de Massachusetts sobre “Razas inmigrantes en Massachusetts”, representativo de este tipo de evaluaciones, describe a los sirios como “comerciantes natos”, en alusión a sus ocupaciones como vendedores ambulantes y de productos secos. En su jerarquía comparativa, las autoridades solían situar a los sirios en un lugar destacado. Pero incluso los comentarios admirativos eran a menudo condescendientes: “A pesar de su astucia oriental”, afirma el autor del informe de 1921, “son completamente honestos”. Añade que a los sirios les encantaba hablar de “la gloria de la antigua Siria”, aunque “el sirio […] es ante todo y siempre un americano en espíritu y acción. No tiene otro país que reclame la más mínima parte de su lealtad” [4].

El informe del Departamento de Educación se publicó tras la Primera Guerra Mundial, que devastó las tierras de las que había procedido la población de “Pequeña Siria”. También fue un momento catalizador en cuanto a la relación de la comunidad con su nuevo país. Los residentes que aún no se habían naturalizado como ciudadanos estadounidenses figuraban, en sus papeles, como súbditos de Turquía. Pocos funcionarios estadounidenses de la época comprendían la desafortunada dinámica de las relaciones árabe-turcas, y los sirio-estadounidenses aprovecharon la oportunidad para subrayar su patriotismo y lealtad a Estados Unidos. Al mismo tiempo, reafirmaron sus lazos con Siria y Líbano organizando campañas de recaudación de fondos y enviando ayuda [5].

Entre 1914 y 1918, unos trescientos sirios de Massachusetts se alistaron en el ejército estadounidense, entre muchos miles de todo el país. Varios murieron en combate. Uno de ellos fue John S. Lufty, conmemorado con un letrero en la calle “Hero Square”, en la esquina de las calles Oak y Tyler. Hijo de inmigrantes sirios, se alistó en el ejército a los 16 años y murió en Argonne (Francia) el 30 de octubre de 1918, pocos días antes del armisticio. El 25 de septiembre de 1921, el Mount Lebanon Club organizó un desfile que congregó a tres mil personas, en su mayoría sirios, y la ciudad de Boston dedicó la plaza a Lufty. Es una de las varias esquinas que llevan el nombre del patriotismo de los sirioamericanos en el servicio militar estadounidense, aunque también sugiere que la asimilación definitiva pasa por el sacrificio de la propia vida. A los arabófonos les llama la atención que Lufty sea un anglicismo de “Lutfy”, un cambio de dos letras destinado a hacer el nombre más fácil y familiar para los angloparlantes nativos. Estos cambios lingüísticos eran una de las formas habituales en que los inmigrantes y sus hijos negociaban sus identidades cuando intentaban integrarse sin perder su lengua, cultura y tradiciones.

Los que permanecieron en Boston participaron en la guerra de otras formas, entre ellas a través de la prensa. Según las estadísticas del gobierno, cerca del 80% de los hombres de la Pequeña Siria en esa época tenían conocimientos básicos de inglés, aunque la cifra era mucho menor, aproximadamente el 30%  entre las mujeres [6]. Pero un periódico propio, adaptado a la cobertura de la violencia y la destrucción en Siria, satisfacía una necesidad crítica en un momento en que la atención de la mayoría de los bostonianos estaba fijada en el frente europeo de la guerra. Fatat Boston (La chica de Boston), un periódico árabe que se publicaba dos veces, y luego tres, por semana durante los años de la guerra, fue publicado por un destacado empresario local llamado Wadie Shakir (nacido en 1886) y tenía su sede en el número 40 de la calle Tyler, en el corazón de la Pequeña Siria. Antes de emigrar de Zahle con su madre viuda a los quince años, Shakir había estudiado en una escuela misionera protestante; estos eran los principales puntos de contacto con los estadounidenses en Siria y Líbano. El joven Wadie eligió Boston como destino familiar porque, según su hija, la difunta estudiosa de literatura Evelyn Shakir, había oído que era “el centro literario de América” [7].

Fatat Boston era más que un periódico local. Las suscripciones estaban disponibles en todo Estados Unidos, Cuba, México y “en el extranjero” por 3-4 dólares al año (unos 100 dólares hoy en día), aludiendo a los vínculos bien documentados entre los grupos de asentamientos sirios en Norteamérica y Sudamérica. Tampoco era el único periódico árabe del estado de Massachusetts: Joseph Khoury y M.A. Najjoums al Wafa (Fidelidad) ya estaba establecido en la cercana ciudad industrial de Lawrence. El alcance geográfico de la prensa de la diáspora era, además, lo suficientemente amplio como para ser considerado una posible amenaza por los funcionarios otomanos de Estambul, que leían las publicaciones árabes y armenias impresas en Estados Unidos y prohibía con frecuencia la importación de temas que consideraban subversivos a territorio otomano.

A lo largo de la Primera Guerra Mundial, Fatat Boston ofreció contenidos de Irak, Siria y toda la región que transmitían el ritmo acelerado de los desplazamientos humanos, las maquinaciones de Jamal Pasha, el gobernador otomano en Damasco, y, finalmente, la derrota de las Potencias Centrales. Al mismo tiempo, Fatat Boston estaba repleto de anuncios de los instrumentos financieros que el gobierno estadounidense vendía a los ciudadanos para financiar la guerra. El 8 de mayo de 1919, un editorial de primera página suplicaba a los sirioamericanos que abrieran sus carteras para comprar “bonos de la victoria” (qurud al nasr). Porcentualmente, ya habían comprado más “bonos de libertad” (qurud al hurriyya) que cualquier otro grupo de inmigrantes, declaraba el artículo; ¿no darían ahora el paso final para garantizar que el Tío Sam (al amm Sam) pudiera cumplir sus promesas de “liberar a las naciones pequeñas y subyugadas […] como los sirios?”.

Este lenguaje se hacía eco del discurso de los Catorce Puntos del presidente Woodrow Wilson, pronunciado un año antes ante el Congreso. Los pueblos colonizados de todo el mundo lo habían escuchado con considerable escepticismo. Sin embargo, esa retórica encontró una plataforma en publicaciones como Fatat Boston en un momento en que los diplomáticos franceses y británicos se preparaban para dividir el Medio Oriente en sus propios feudos.

Los residentes de la Pequeña Siria eran actores políticos en la escena local, nacional e internacional, debatiendo el destino de las provincias árabes del Imperio Otomano en disolución en un momento en que este destino era aún incierto. Una opción que parecía plausible para algunos en aquel momento era un Mandato administrado por Estados Unidos. Cuando la guerra llegaba a su fin, la New Syria National League de Nueva York presionó al Syrian American Club de Boston para que apoyara un Mandato. El club, situado a menos de una manzana de Fatat Boston, fomentaba el fermento cultural al mismo tiempo que el diálogo político. Durante la Primera Guerra Mundial, acogió la que quizá fue la primera representación de Hamlet en árabe en Estados Unidos, en la que hombres y mujeres del vecindario aparecieron juntos en el escenario [8]. Cerca de allí, Hannah Sabbagh Shakir (1895-1990), trabajadora textil y costurera casada con Wadie Shakir, de Fatat Boston, reunió a mujeres para formar la Sociedad de Ayuda a Siria y Líbano (que más tarde se convertiría en la Asociación Libanesa de Ayuda a las Damas Sirias). El grupo se centró en recaudar fondos para enviarlos al extranjero, a sirios, libaneses y armenios- y posteriormente se dedicó a ayudar a las mujeres inmigrantes de Boston.

Esta oleada de activismo cívico se produjo en un momento decisivo para la situación de los sirios en la jerarquía de inmigración estadounidense. Los funcionarios estaban preocupados por clasificar a los recién llegados y a los aspirantes por raza, sumergidos como estaban en la pseudociencia etnológica entonces en boga. El derecho a la naturalización se limitaba a los que eran “blancos” o de ascendencia africana (un legado de las leyes aprobadas tras la Guerra Civil estadounidense). Pero no se ponían de acuerdo sobre si los sirios, así como los armenios, una presencia importante en otras partes de Boston, eran “blancos” o no. La alternativa era “oriental” o “mongoloide”, absurdos términos comodín de la época derivados de los esfuerzos de las autoridades estadounidenses por excluir y desposeer a los inmigrantes chinos y japoneses. Los jueces de Massachusetts fueron más indulgentes que algunos en su interpretación de los estatutos. Pero el derecho legal de los sirios a la naturalización quedaba a su antojo, ya que los debates sobre los atributos raciales de los distintos grupos se recrudecían en los tribunales. Entonces, en 1915, un sirio del estado sureño de Carolina del Sur llamado George Dow impugnó con éxito la denegación de su solicitud de ciudadanía por parte de un juez que había afirmado que no era blanco. Al revocar la decisión original del juez, un tribunal federal de apelación sentó un precedente perdurable: Los sirios eran ahora oficialmente “blancos” a los ojos del gobierno y tenían un derecho legal inequívoco a la naturalización [9].

Mientras tanto, las autoridades redoblaron las políticas de exclusión dirigidas a personas de otras nacionalidades. Pero había una salvedad importante: como casi todos los inmigrantes que llegaban de Siria y Líbano en la época de estas batallas legales eran cristianos, se entendía que la categoría de “sirio” se refería específicamente a los cristianos. El lugar que ocupaban los musulmanes sirios en la jerarquía racial del gobierno no estaba bien definido y, por tanto, su derecho a la ciudadanía seguía sin estar garantizado. Los tribunales federales siguieron divididos sobre la elegibilidad de los “árabes”, es decir, los musulmanes árabes, hasta mediados de la década de 1940.

La Quincy Grammar School, en Tyler Street, era un lugar donde estudiaban codo con codo niños de docenas de nacionalidades favorecidas y desfavorecidas por el gobierno. “Cada uno de nosotros podía jurar en seis idiomas diferentes”, recuerda Jeanette Hajjar. Por la noche, en los pupitres de los alumnos se sentaban trabajadores, desde sacerdotes a albañiles, para aprender inglés y, según el Boston Globe, a ser “buenos ciudadanos estadounidenses” [10]. De hecho, las autoridades, preocupadas por comprobar la asimilación moral de los grupos de inmigrantes, trataban constantemente de medir su supuesta predisposición a la participación cívica. El propio edificio de la Escuela Quincy pretendía inspirar la reflexión sobre los ideales democráticos asociados a la Guerra de la Independencia de Estados Unidos (1775-1783). Fue diseñado en 1848 por el arquitecto estrella de Boston Gridley J. F. Bryant, conocido por los edificios fundacionales de las universidades de Harvard y Tufts, en el estilo renacimiento griego popular a mediados del siglo XIX. Los sirios que asistieron a la Quincy Grammar School también se vieron inmersos en lo que se entendía como las pedagogías más progresistas de la época.

La escuela más famosa fue la pionera del aula “monocéntrica”, en la que las escuelas se dividían en varias clases que se impartían simultáneamente en aulas diferentes. Este es el sistema que aún se utiliza ampliamente. Quincy cerró en 1976 y se trasladó unas calles más allá, tras lo cual la Chinese Consolidated Benevolent Association of New England compró el edificio e instaló la gran estatua de Confucio que hoy preside el lugar.

Actualmente, este extremo de la calle Tyler es tranquilo y silencioso. Pero en lugar del largo y sencillo bloque de ladrillo que da a la antigua Quincy School, hubo una vez un centro de servicios sociales para los recién llegados. Denison House, fundada en 1892, estaba dirigida por mujeres que profesaban una filosofía igualitaria del orden social y percibían la institución que fundaron como un motor de movilidad ascendente. Denison fue una de las primeras “casas de acogida” del país, donde los trabajadores de clase media organizaban clases que iban desde cocina y carpintería hasta inglés y oratoria, además de alojamiento, trabajo y, a veces, comida. Mucho antes de que escribiera El Profeta (1923), que le catapultó a la fama, el escritor Kahlil Gibran (1883-1931) se contaba entre los alumnos de Denison. Tras llegar del pueblo de Bsharri con su madre a los doce años, se matriculó en las clases de arte de Denison House, que le sirvieron de puerta de entrada al bohemio mundo artístico de Boston.

La educación de la mente y las manos en Quincy Grammar y Denison House era paralela a la educación del espíritu. Como casi todos los habitantes de la Pequeña Siria eran cristianos maronitas, melquitas u ortodoxos, las iglesias eran el centro de la vida social: lugares de reunión, culto, preservación de la lengua árabe y celebración de fiestas. A principios de la década de 1930, había cuatro iglesias sirias separadas por un paseo de cinco minutos. Los maronitas tenían Nuestra Señora de los Cedros, mientras que la comunidad ortodoxa se dividía en tres: San Jorge, San Juan de Damasco y Santa María. Todas ellas en auge. La de Nuestra Señora de los Cedros, de cuatro plantas, por ejemplo, junto a la Quincy Grammar School, fue dedicada en 1899 por el padre Joseph Yazbek. El nombre de la iglesia invoca un símbolo inconfundible de la patria de los feligreses, el Líbano, al tiempo que reivindicaban un hogar espiritual permanente en Boston. En 1902, la congregación ya había crecido lo suficiente como para que su bazar de Pascua atrajera al alcalde de origen irlandés de la ciudad, Patrick Andrew Collins. Dos años más tarde, Nuestra Señora adquirió un trozo de lo que se decía que era la Vera Cruz -la cruz en la que Cristo fue crucificado- y celebró la misa local en memoria de Kahlil Gibran cuando murió en 1931. Su espacio se quedó pequeño y se trasladó varias veces para adaptarse al número y al centro geográfico de los feligreses. En 1946, una misión cristiana china se trasladó a la ubicación original, en el número 78 de la calle Tyler.

A medida que la población de la Pequeña Siria crecía en las décadas de 1920 y 1930, se desplazaba hacia el sur, lejos del distrito de la confección y en paralelo a la línea de ferrocarril elevado que transportaba a los residentes desde los barrios más alejados de la ciudad hasta el corazón del distrito comercial. Los nombres que figuraban en las escrituras de propiedad a lo largo de la avenida Shawmut cambiaron del inglés Cabot, Adams y Dobson al árabe Khoury, Shaheen y Saliba.

Para el peatón, el núcleo original del barrio, en torno a las calles Tyler y Hudson, parece ahora profundamente desconectado del “nuevo” tramo de Little Syria a lo largo de la avenida Shawmut. Aunque el ferrocarril siempre había dividido el barrio de este a oeste, en las décadas de 1950 y 1960 el celo por la planificación urbana se apoderó de los funcionarios municipales de todo el país. El resultado fue una profunda transformación del entorno construido. Se abrió un tajo más ancho y profundo a lo largo de las vías férreas para dar cabida al nudo central de la autopista interestatal, que forra una maraña de espaguetis viarios que aún interrumpe el paisaje. Al mismo tiempo, las autoridades municipales arrasaron los bordes del barrio y manzanas enteras adyacentes para dar paso a un nuevo desarrollo que tardaría décadas en materializarse.

La Autoridad de Reurbanización de Boston (BRA), el departamento encargado de rehacer los barrios considerados viejos y antiestéticos, buscó inicialmente la participación de los residentes para imaginar su futuro. Nabeeha Hajjar (1900-1978), madre de Jeanette Hajjar y propietaria de una pensión, fue una de las que aceptó participar. Pero seis años de pláticas, la dejaron “asqueada”. El Ayuntamiento había elaborado un mapa tras otro, “construyendo y derribando y volviendo a construir”, y nada de ello parecía beneficiar a las personas que vivían allí.

“No creo que [el South End] fuera peor que cualquier otro lugar, North End o el West End”, dijo Hajjar a un entrevistador. “Pero de alguna manera […] señalaban al South End y lo llamaban los barrios bajos”. Había muchos bares, que atraían a los borrachos y, a su vez, a la prostitución, admitió, pero éstos no habían destruido el tejido de la vida de los residentes. Para otro escéptico de BRA, el lado más sórdido de las cosas era lo que hacía que el barrio fuera tan interesante. Frederick Shibley (1905-1970) tuvo una colorida carrera como acróbata de vodevil y luego como periodista local, con periodos intermedios como profesor de baile y en la cárcel por robo de bancos. Un informe gubernamental de 1910 señalaba la presencia de “complejos inmorales no limitados a ninguna raza” en su estudio del enclave de Hudson Street, pero no fue hasta 1938 cuando Shibley convirtió los sórdidos bajos fondos del barrio en tema exclusivo de un periódico local tremendamente popular. Para este proyecto editorial, que duró veintiocho años, adoptó el seudónimo de “Iben Snupin”, un juego de palabras bilingüe que combinaba el árabe ibn, “hijo”, con el inglés “I been snoopin” (he estado fisgoneando), es decir, metiéndose en los asuntos de los demás. Su Mid-Town Journal estaba repleto de titulares delictivos y trabalenguas como “Atrapan a un hombre en una mascarada de mujeres” o “Tres en la cama enredan a un jeque y a dos mujeres en un mismo catre” [11]. Iben Snupin disfrutaba con estos chismes libertinos del barrio: donde los funcionarios de la ciudad acudían para ver la degradación de la comunidad, Iben Snupin veía desde hacía tiempo un lugar repleto de buenas historias.

Sadie Peters (del árabe “Boutros”) (fallecida en 1975), organizadora comunitaria de Kfar Hilda (Líbano), defendió con éxito a los residentes locales contra los planes de BRA para su barrio. Los nombres de Sadie y su marido, el zapatero George Peters, están grabados en una roca a la entrada de Peters Park, a pocos pasos de su antigua casa. Al otro lado de la nueva autopista, la industria de la confección, en la que habían empezado muchos sirios y que ahora empleaba sobre todo a mujeres chinas, también se enfrentó a la reurbanización con cierto éxito. Pero la industria decayó de todos modos a medida que la competencia extranjera se endurecía y los inmigrantes de segunda y tercera generación se trasladaban a empleos de cuello blanco.

En la década de 1970, los sirios se habían trasladado en su mayoría a las afueras de la ciudad y a sus suburbios. Sin embargo, al menos un negocio se quedó. En 1940, la familia Mansour inauguró su Syrian Grocery Importing Company en el 270 de la avenida Shawmut. Los grandes escaparates de la tienda exhiben coloridos cuencos de cerámica, juegos de café y narguiles, artículos utilizados por los primeros residentes de la Pequeña Siria y por clientes árabes y no árabes en la actualidad. Este es un ejemplo de las tiendas de importación tan esenciales en los barrios chinos, los pequeños Saigón y las pequeñas Siria, que proporcionan a los inmigrantes artículos de su país de origen y atraen a nuevos clientes curiosos por probar lo desconocido.

Justo al final de la calle, en el número 296 de Shawmut, un letrero retro en blanco y amarillo con el nombre “Restaurante Sirio Sahara” cuelga de la esquina de un edificio destartalado y entablado construido en estilo renacimiento griego a mediados del siglo XIX. El lugar comenzó siendo una iglesia luterana alemana, pero en la década de 1960 era uno de los locales de moda de la ciudad. El nombre del restaurante, Sahara, así como las pirámides que aparecían en algunos de sus anuncios, apelaban a un exotismo orientalista genérico. Ofrecía tanto comida siria, para los vecinos, como comida “americana”, para atraer a los de paladar más soso. Los periódicos de la época de esplendor del Sahara enumeran hummus, hojas de parra, kibbeh, “shish-ke-bab”, “delicias de cordero”, “tentadores pasteles” y, lo más ambicioso, “filetes y chuletas dignos de un sultán”. El restaurante cerró en 1972 y se vendió a la familia Mansour, propietaria de la tienda de importación siria qué hay cerca. Aunque el edificio permanece misteriosamente cerrado más de cincuenta años después, el letrero sigue siendo un símbolo inusual e icónico de la calle. Los bostonianos y visitantes que se dirigen a los restaurantes de lujo de la manzana suelen detenerse aquí, curiosos y un poco desconcertados por esta incongruente alusión al desierto.

Una vez que se empieza a buscar la Pequeña Siria, aparecen fragmentos de ella en Chinatown y el South End, conectados con el legado más amplio de la inmigración a América desde el Imperio Otomano y las naciones-estado que surgieron tras su colapso. Aunque hoy en día Little Syria no resulte un barrio cohesionado para el paseante ocasional, las plazas con nombres de veteranos y negocios como Syrian Grocery Importing son recuerdos de una comunidad que sigue viva en Boston. Las iglesias que antaño salpicaban las manzanas alrededor de las calles Hudson y Tyler hace tiempo que desaparecieron de este fragmento del paisaje urbano. Pero las propias instituciones permanecen, arraigadas de nuevo en los lugares a los que se dispersó la población de la Pequeña Siria y reabastecidas por oleadas de llegadas más recientes.

Aparte de estas importantes continuidades, el cierre del Restaurante Sahara coincidió con varias disyuntivas: la alteración del paisaje urbano físico y la dispersión de las personas, pero también cambios políticos y demográficos a escala nacional. La aprobación de una nueva ley de inmigración estadounidense en 1965 eliminó las antiguas cuotas basadas en la pseudociencia racial y abrió la puerta a la inmigración a gran escala desde el oeste de Asia y el norte de África. Aunque el proceso de inmigración siguió siendo oneroso y a menudo arbitrario después de 1965, los orígenes geográficos de los recién llegados se diversificaron y la proporción de musulmanes entre ellos aumentó considerablemente. Sobre el papel, como en los formularios del censo, todos seguían siendo “blancos”, una clasificación por la que la primera oleada de sirios que llegó al país presionó agresiva y exitosamente, pero que los activistas de los últimos años han presionado para que se cambie.

Antes de la Guerra Fría, los misioneros eran casi los únicos estadounidenses que conocían la región; sin embargo, en la década de 1950 se aceleraron drásticamente las intervenciones militares y económicas. En la década de 1970, el país fue testigo tanto de la adopción de una ideología del multiculturalismo como de un oscuro cambio en el discurso sobre los árabes, ya que la crisis del petróleo, una serie de secuestros de la OLP y la confusa comprensión de la revolución de 1979 en Irán alimentaron la cristalización de caricaturas y sospechas. Así, la era posterior a 1965 fue tanto una época de nuevas puertas abiertas como de endurecimiento de estereotipos que, en retrospectiva, parece un preludio de la política de pánico de la llamada “Guerra contra el Terror” y la llamada “Prohibición Musulmana” impuesta en 2017.

Boston es una ciudad que comercia con la historia. Se fundó en 1630, en tierras de la tribu Massachusett. Puede que fuera más de un siglo después de que las conquistas del sultán Selim I pusieran las tierras árabes bajo dominio otomano, pero la fecha sitúa a Boston entre las colonias de colonos más antiguas de Norteamérica. Los turistas que abarrotan sus calles céntricas vienen sobre todo a ver lo que desde hace tiempo se celebra como la “cuna de la revolución americana”. Sin embargo, pocos de los que pasean por este denso bosque de placas históricas erigidas en el siglo XVIII -de hecho, pocos de los que viven entre ellas- son conscientes de que alguna vez existió una Pequeña Siria. La retórica reciente en la escena nacional estadounidense muestra la urgencia política de afirmar la presencia de la comunidad y las formas en que se ha entretejido en redes locales, nacionales y transoceánicas. 

Pero este paseo por la Pequeña Siria ilustra también una aproximación al pasado que va más allá de la política efímera de nuestro presente y de la única ciudad estadounidense que atraviesa. Se vislumbra la vida de los Nahass, Shibleys, Shakirs, Abdelahads, Hajjars y Peterses a partir de fotografías familiares, registros de la propiedad, recortes de periódico, recuerdos e historias orales, grabadas en casete. Sin embargo, también permite detenerse ante curiosas señales de tráfico, seguir curvas antinaturales en la calle y detenerse en solares vacíos. Caminar, lenta y atentamente, reúne los fragmentos y las sombras del pasado en una historia más amplia y significativa.

[Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial, por cualquier medio, del contenido de esta web sin autorización expresa y por escrito de El Intérprete Digital]

Lydia Harrington fue becaria posdoctoral en Arquitectura Islámica en el MIT en 2022-2023 después de obtener mi doctorado en la Universidad de Boston. Gestora de proyectos que fomentan el entendimiento intercultural, promueven la historia pública y apoyan a instituciones educativas y sin ánimo de lucro.

Chloe L. Bordewich. Investigadora, escritora, editora y traductora centrada en la historia de la información y la política de la narrativa histórica en el Mediterráneo Oriental. Doctora en Historia y Estudios de Oriente Medio por la Universidad de Harvard y becaria en el Centro de Estudios Árabes en el Extranjero (CASA) de El Cairo entre 2012 y 2013. Actualmente es becaria posdoctoral en el Jackman Humanities Institute & Critical Digital Humanities Initiative de la Universidad de Toronto.

N.d..: El artículo original fue publicado por Al Jumhuriya el 19 de noviembre de 2022.

1.“al-‘Arab fi Amrika: Jaliyyat Bustun al-‘Arabiyya,” host Nadim Maqdisi, Sawt Amrika, June 1953;“Syrian American Club to Note Anniversary,” The Boston Globe, April 8, 1937, 6

2.Delia Khoury Tinory, “The First Years in America,” in Eugene Tinory, Journey from Ammeah: The Story of a Lebanese Immigrant (Brattleboro, Vt: Aman

3.City of Boston ArchaeologyProgram, Site History of 6 Hudson St., Boston (Chinatown), 2020

4.William Isaac Cole, Immigrant Races in Massachusetts: The Syrians (Boston: Department of Education, 1921)

5.Para un estudio detallado de la diáspora siria y libanesa en América durante la Primera Guerra Mundial, ver Stacy D. Fahrenthold, Between the Ottomans and the Entente: The First World War in the Syrian and Lebanese Diaspora, 1908-1925 (Oxford: Oxford University Press, 2019)

6.Dillingham, Immigrants in Cities (Reports of the Immigration Commission) (Washington: Government Printing Office, 1911), 499.

7.Evelyn Shakir, Bint Arab: Arab and Arab American Women in the United States (Wesport: Praeger, 1997),18.

8.“Hamlet Given in Syrian,” Boston Daily Globe, April 6, 1914.

9.On the reverberations of the Dow case, see Sarah M.A. Gualtieri, Between Arab and White: Race and Ethnicity in the Early Syrian American Diaspora (Berkeley: University of California Press, 2009).

10.“Making Good American Citizens: Evening Schools of Boston,” Boston Daily Globe, November 5, 1905.

11.Iben Snupin, Reeling Around (Boston: Journal Publishing Company, 1945), 5, 23.