Saltar al contenido

El Interprete Digital

De Afganistán a Colombia, la guerra contra el terrorismo fracasó

Por Matthew Pettipara para New Lines Magazine

Golpe al frente séptimo de las Farc y a la estructura logística de la banda criminal de alias “Pijarvey” [Policía Nacional Colombia / Creative Commons]

Los campos de batalla latinoamericanos sirvieron de laboratorio para desarrollar tácticas que Estados Unidos exportó más tarde a Asia Occidental. 

[Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial, por cualquier medio, del contenido de esta web sin autorización expresa y por escrito de El Intérprete Digital]

Lisette está frustrada con su trabajo como corresponsal de guerra en Afganistán, donde pasó años intentando alertar a un público estadounidense apático sobre el fracaso de la guerra de su país. “Recuerdo que Raúl me dijo que buscara otra guerra, una que estuviéramos ganando. Así que tecleo una frase: ¿Existe alguna guerra ahora mismo en la que no estemos perdiendo?”. Y a los 15 minutos me responde con una palabra. Colombia”. 

Así comienza el segundo acto de la novela “Misioneros”, de Phil Klay, publicada en 2020. Los personajes del libro son los soldados, mercenarios, periodistas y actores humanitarios en la primera línea de las campañas de contrainsurgencia de Estados Unidos en todo el mundo. Lisette sigue a algunos de sus contactos de las fuerzas especiales desde el Medio Oriente hasta Latinoamérica, donde están ayudando a gestionar la campaña colombiana para doblegar a los rebeldes comunistas.

“Misioneros” es más que una obra de ficción. Es un retrato a escala humana de la forma en que las tácticas de contrainsurgencia de Estados Unidos fueron y siguen siendo por todo el planeta. Los campos de batalla latinoamericanos, especialmente Colombia, fueron de hecho un laboratorio para el desarrollo de tácticas que luego se exportaron a los países musulmanes. A veces, los mismos oficiales militares lucharon en ambas partes del mundo, intercambiando tácticas. Otras veces, las administraciones estadounidenses copiaron y pegaron estrategias al por mayor. En algunos casos, los resultados en la vida real fueron más enrevesados y brutales que todo lo descrito por Klay en su novela.

La administración de George W. Bush, a principios de la década de 2000, celebró el éxito de una operación de contrainsurgencia conocida como “Plan Colombia” inaugurando el “Plan Afganistán”. Tras la invasión de Irak en 2003, la administración intentó exportar a Medio Oriente la “Opción Salvador”, basada en la guerra civil de El Salvador (1979-1992). Veteranos estadounidenses de las guerras latinoamericanas volaron a Medio Oriente para ayudar a asesorar a los nuevos gobiernos respaldados por Estados Unidos.

“Las operaciones en las que estuve más centrado en América del Sur fueron […] la insurgencia en Colombia. Mi experiencia allí se traducirá bien a mi rol como comandante de la OTAN en Afganistán, que es, seamos sinceros, una insurgencia, alimentada por las drogas, obviamente 100% diferente en muchos aspectos. Pero creo que mi experiencia en la comprensión y el aprendizaje de la contrainsurgencia está a la altura de la tarea”, comentó el almirante James Stavridis en una entrevista en 2014. 

A primera vista, el esfuerzo bélico respaldado por Estados Unidos en Colombia tuvo éxito. La ayuda estadounidense contribuyó a establecer un gobierno colombiano capaz de valerse por sí mismo. Y pareció poner fin a un conflicto que estuvo quemando los campos desde la década de 1950. El principal grupo rebelde comunista, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), incluso aceptó deponer las armas como parte de un proceso de paz que comenzó a principios de la década de 2010.

Sin embargo, una investigación publicada este verano por la Comisión de la Verdad de Colombia pone en duda el significado del éxito. Décadas de conflicto dejaron unos 450.000 muertos. Las facciones disidentes y las bandas de narcotraficantes siguen luchando en los campos. Como dice Klay en “Misioneros”, “las guerrillas se convierten en paramilitares, las bandas de narcotraficantes en políticos”.

La misma ayuda estadounidense que permitió a Colombia superar su rebelión también contribuyó a destruir la sociedad colombiana. Aunque “Estados Unidos acompañó y asistió a Colombia en la búsqueda de la paz”, su ayuda también provocó “décadas de asesinatos, desapariciones forzadas y masacres” contra disidentes políticos, y un “endurecimiento del conflicto en el que la población civil fue la principal víctima”, afirma el informe de la Comisión de la Verdad.

“Desde comienzos del siglo XX, los gobiernos colombianos se alinearon con las doctrinas de seguridad de Estados Unidos. Durante la Guerra Fría, el Estado actuó disciplinadamente alineado con esos intereses”,señaló la Comisión de la Verdad.

Por supuesto, las guerrillas hicieron su propia contribución a la miseria de los civiles mediante secuestros, asesinatos y terrorismo de masas. “La vida, la libertad y la dignidad humana estaban subordinadas a la guerra” a los ojos de los líderes rebeldes, sostiene la Comisión de la Verdad. Estados Unidos tampoco merece toda la culpa por militarizar el conflicto; las élites colombianas no actuaron “únicamente por subordinación” a Washington, sino también desde una mentalidad “dirigida hacia la guerra” como sustituto de una “apertura democrática o reforma social”.

Los propios colombianos ayudaron a exportar las tácticas de su guerra civil. En la década de 1980, los servicios de inteligencia colombianos enviaron “paracos” (paramilitares de extrema derecha) a Israel para recibir entrenamiento. Más recientemente, los veteranos a sueldo se convirtieron en una de las industrias más infames de Colombia. Mercenarios colombianos engrosan las filas del ejército de Emiratos Árabes Unidos y estuvieron implicados en el asesinato en 2021 del presidente haitiano Moise Jovenal.

Inundar de armas a los regímenes represivos, contribuir a la escalada de los conflictos sociales locales, desatar máquinas de matar a distancia, entregar el poder a milicias que no rinden cuentas: Existe una razón por la que las guerras en el Medio Oriente y América Latina parecen rimar, y por la que los gobiernos extranjeros estuvieron tan interesados en importar combatientes colombianos.

Las autoridades estadounidenses utilizaron los conflictos de la época de la Guerra Fría en la cuenca del Caribe como laboratorio para la contrainsurgencia. A principios de la década de 2000, el ejército estadounidense había desarrollado una sofisticada combinación de vigilancia, potencia aérea, operaciones encubiertas y ayuda económica para controlar las zonas fronterizas rebeldes. Cuando el terror islamista se convirtió en la amenaza del momento, Washington desplegó el método colombiano por todo el mundo musulmán.

Pero las armas y el dinero por sí solos no pueden crear un orden social. Tras destruir a sus competidores ideológicos organizados, el comunismo y el islamismo, Estados Unidos dejó a menudo vacíos de poder a su paso. La violencia continuó de forma más desorganizada y caótica. Las fuerzas estadounidenses acudían una y otra vez para sofocarla. Los estadounidenses se quedaron con un “cuasi-imperio que siempre estaba proyectando poder militar en todo el mundo y simplemente cambiando la lógica del por qué”, como dice Lisette, la corresponsal de guerra ficticia en “Misioneros”.

Si se acaba con un régimen hostil o se aplasta a un partido popular de la oposición, una insurgencia dispersa llena el vacío. Golpearía a los insurgentes hasta la sumisión y se fragmentaron en bandas criminales o sectas extremistas. Si matas a los líderes de las bandas, otros más brutales ocupará su lugar. Técnicamente eficaz, pero desvinculada de una estrategia política a largo plazo, la guerra de contrainsurgencia estadounidense se convirtió en un proceso de aniquilación de todos los actores, salvo los más despiadados y paranoicos.

“Claro que no era la locura extenuada y drogada de Vietnam. No era la locura de la marihuana, la heroína y el LSD, sino la locura de una generación criada con iPhones y Adderall. Una locura brillante y mecánica que ejecuta cada tarea con precisión maquinal, con los ojos puestos en la misión en medio de la acumulación de desechos humanos” dice Lisette en “Misioneros”:

La historia se remonta a las “repúblicas bananeras” que bordean el mar Caribe. La desigualdad y la influencia de las compañías fruteras estadounidenses provocaron un creciente descontento entre el campesinado.

En 1948, el asesinato de un presidente colombiano desencadenó una serie de rebeliones campesinas en Colombia conocidas como “La Violencia”. A mediados de la década de 1960, la violencia se convirtió en una insurgencia comunista en toda regla.

Mientras tanto, en Guatemala, otra de las llamadas repúblicas bananeras, crecían los disturbios. Una dictadura militar había tomado el poder en un golpe de estado en 1954 (apoyado por Estados Unidos) y las rebeliones surgían en todo el país. En 1979, toda la región estalló en una guerra civil, cuando los revolucionarios de izquierda tomaron el poder en Nicaragua e intentaron derrocar a los gobiernos de El Salvador y Guatemala.

Los asesores estadounidenses utilizaron el conflicto colombiano para probar nuevos métodos de guerra por delegación. El general William Yarborough y el coronel Edward Lansdale se curtieron a principios de los sesenta creando “escuadrones de cazadores-asesinos” colombianos para erradicar del campo a “conocidos partidarios comunistas”, como señala el historiador Greg Grandin en su libro “Empire’s Workshop: Latin America, the United States, and the Making of an Imperial Republic” (El Taller del Imperio: América Latina, Estados Unidos y la fabricación de una República Imperial). Más tarde se convirtieron en arquitectos clave de la estrategia estadounidense en Vietnam.

Lansdale aplicó una versión aún más extrema de su método de “escuadrón de cazadores-asesinos” dos décadas más tarde en El Salvador. Bajo la supervisión directa de oficiales militares estadounidenses, las fuerzas salvadoreñas aplastaron una rebelión campesina arrasando aldeas, ametrallando convoyes de refugiados y torturando a los prisioneros hasta la muerte. En la vecina Guatemala, el ejército financiado por Estados Unidos llevó a cabo un genocidio contra los mayas ixiles, un pueblo indígena sospechoso de simpatizar con la izquierda.

La mayoría de las guerras civiles centroamericanas concluyeron con el final de la Guerra Fría, pero los combates continuaron en Colombia. El campo colombiano cayó bajo el control de un caleidoscopio de unidades de las FARC, grupos disidentes de izquierda, milicias progubernamentales, narcotraficantes y representantes venezolanos.

Tal vez nadie encarna mejor el caos de la guerra civil que Pablo Escobar, el infame señor del crimen e inspiración de la exitosa serie de Netflix “Narcos”. Escobar llegó al poder en una oleada de anticomunismo, aliándose con paracos mientras se hacía con el control del tráfico de cocaína de Colombia en las décadas de los setenta y ochenta. Pero su extravagancia y brutalidad le pusieron en el punto de mira, sobre todo porque supuestamente jugaba a dos bandas y flirteaba con las guerrillas izquierdistas. Antiguos aliados de los paracos se volvieron contra el sindicato del crimen de Escobar, abriendo la puerta a un grupo de trabajo conjunto de EE.UU. y Colombia para abatir a Escobar en 1993.

Tras el final de la Guerra Fría, Washington puso en marcha una campaña de alta tecnología denominada Plan Colombia, destinada a acabar tanto con las FARC como con los cárteles de la droga. Venía con la doctrina del “narcoterrorismo”, la noción de que los beneficios de las drogas ilegales eran la causa fundamental de la insurgencia. Las inyecciones masivas de ayuda militar y al desarrollo, junto con las operaciones encubiertas de Estados Unidos, ayudaron al gobierno colombiano a apuntalar su autoridad. Los fiscales estadounidenses utilizaron las leyes antidroga y antiterroristas para perseguir a los miembros de las FARC, así como a los paracos progubernamentales que cometieron abusos atroces.

A continuación, la administración Bush “intentó conscientemente replicar” el Plan Colombia en la guerra afgana, incluso desplazando funcionarios entre los dos países, escribe Grandin en “El Taller del Imperio”. Cabe decir que el “Plan Afganistán” tuvo mucho menos éxito.

Mientras tanto, la guerra en El Salvador y los países vecinos acabó convirtiéndose en un crisol para los funcionarios estadounidenses que dirigieron la guerra de Irak.

Elliott Abrams, funcionario de la administración Reagan, estuvo implicado en el asunto Contra-Irán, una trama para financiar a militantes anticomunistas en Nicaragua mediante la venta secreta de armas al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Se recuperó del escándalo y pasó a supervisar los asuntos de Medio Oriente en la administración Bush. John Negroponte, embajador de Estados Unidos en Honduras en la década de 1980, fue nombrado primer embajador en Irak después de 2003. Alberto Miguel Fernández, que comenzó su carrera diplomática como agregado de prensa de la embajada estadounidense en Nicaragua en 1986, se convirtió en el portavoz del gobierno estadounidense en los medios de comunicación en lengua árabe durante la guerra de Irak.

A medida que se deterioraba la situación en Irak, algunos círculos políticos estadounidenses empezaron a hablar de llevar la “opción Salvador” al mundo árabe. El coronel James Steele, un asesor militar estadounidense que ayudó a dirigir los escuadrones de cazadores-asesinos de Lansdale en El Salvador, empezó a entrenar a paramilitares chiíes para cazar insurgentes suníes. Las milicias que corean consignas antiamericanas en las calles de Bagdad tienen un linaje que se remonta a las primeras misiones militares estadounidenses en Bogotá.

“La primera vez que me enteré de que el coronel James Steele iba a Irak dije que iban a aplicar lo que se conoce como la Opción Salvadoreña en Irak y eso es exactamente lo que ocurrió. Y yo estaba desolado porque sabía las atrocidades que iban a ocurrir en Irak y que sabíamos que habían ocurrido en El Salvador”, comentó Celerino Castillo, un agente antidroga que había servido con Steele en El Salvador, en una entrevista con los medios de comunicación. 

Mientras las fuerzas estadounidenses se retiraron de Irak y más tarde de Afganistán, permanecieron en Colombia. En 2016, parecieron tener éxito, ya que las FARC firmaron un acuerdo de paz definitivo con el gobierno. (El informe de la Comisión de la Verdad atribuye este avance diplomático tanto a la administración Obama como al gobierno comunista de Cuba, que fue anfitrión de muchas negociaciones cruciales). El país dio grandes pasos hacia la reconciliación, incluso eligió a un ex presidente guerrillero, aunque facciones disidentes y militantes rivales siguen luchando en el campo.

Como parte del proceso de paz, Colombia también creó su Comisión de la Verdad para documentar los horrores de la guerra. El organismo dejó claro que estos experimentos militares tuvieron un precio humano espantoso.

Las tácticas de Yarborough contribuyeron a normalizar el crecimiento de las milicias y convirtieron a gran parte de la población en “enemigos internos”, al igual que realizó con posterioridad la ocupación estadounidense de Irak. El Plan Colombia permitió el florecimiento de “redes criminales y coaliciones violentas de carácter más local”, señalaba el informe. La creencia en un vínculo entre el cultivo de coca y el terrorismo llevó a las autoridades a brutalizar a los campesinos, antecedente de las fallidas campañas contra los cultivadores de adormidera afganos.

Con la ayuda de investigadores estadounidenses, la comisión también desenterró documentos clasificados que demostraban que los funcionarios estadounidenses sabían que su ayuda militar se estaba utilizando para matar civiles.

Lo que la Comisión de la Verdad describe en lenguaje burocrático, Klay lo demuestra a través de viñetas de ficción en “Misioneros”. En la novela, la policía antinarcóticos desciende del cielo para abatir campesinos al azar. Las guerrillas comunistas masacran a los aldeanos que no pagan suficientes impuestos de guerra. Jefferson, un militante anticomunista que se cree un cruce entre un personaje de Steven Seagal y un cruzado sagrado, ordena a sus paracos que torturen a un cautivo hasta la muerte con una motosierra. Klay describe con detalle los sonidos y los olores.

En el clímax de la novela, las fuerzas especiales colombianas asesinan a un capo local del narcotráfico como parte de una operación destinada a impresionar a los burócratas estadounidenses. La redada altera el delicado equilibrio entre Jefferson, los cocaleros a los que cobra impuestos y otros agentes de poder de su ciudad. (Se podría decir que Jefferson lideraba una “coalición violenta de carácter más local”, en la jerga de la Comisión de la Verdad). La visita de una delegación de investigadores de derechos humanos agrava el caos, en gran parte porque los lugareños confunden a la periodista Lisette con una agente de la CIA. De ahí que, estalla el conflicto.

Ni los dirigentes locales ni la cúpula militar de Bogotá comprenden la situación en su totalidad en “Misioneros”. Los oficiales colombianos y estadounidenses de la capital ven a figuras como Jefferson como “narcotraficantes de pacotilla” que recorren los “bosques de mala muerte”con delirios de grandeza. Pero esos mismos oficiales están jugando con fuerzas que apenas comprenden. Su aparato de inteligencia es un espejo de feria. Los acontecimientos sobre el terreno son distorsionados por informadores interesados, mediatizados por el ruido digital y malinterpretados voluntariamente por razones políticas.

Al final, sólo los lugareños pagan el precio de la ignorancia en “Misioneros”. Armados con material de fabricación estadounidense y datos de vigilancia de Estados Unidos, los militares colombianos intentan resolver la crisis en el pueblo de Jefferson con un despliegue de potencia de fuego abrumadora. Las personas a las que matan no son las causantes del problema, pero eso apenas importa. Los muertos son enterrados, los “narcotraficantes de pacotilla” se van a casa con el rabo entre las piernas y los burócratas redactan un informe que guarda poca relación con la realidad.

Los personajes de Klay justifican su trabajo con un cínico mal menor. Es lo que el historiador Daniel Bessner llama “realismo imperialista”, una visión del mundo “que no puede justificar del todo las acciones estadounidenses en el extranjero, pero que tampoco puede imaginar un mundo fuera de un imperio estadounidense militarmente dominante”. Sí, Washington respalda regímenes brutales y perjudica a civiles inocentes. Pero sin el ejército estadounidense, ¿quién mataría a los terroristas? Sin esos regímenes, ¿quién acorralaría a los malos?

“A veces pienso que es como un hombre con un machete abriéndose camino en la selva. Todos los que nos siguen, su trabajo es pensar en la justicia, en sí el Estado es cruel e insensible, o bueno y benévolo”, reflexiona el ficticio Teniente Coronel colombiano de Klay, Juan Pablo.

Hablando con su propia voz, Klay comentó que quiere que los estadounidenses piensen más profundamente sobre el uso de la fuerza militar, las alternativas políticas a la guerra y las “consecuencias de segundo y tercer orden del uso de la violencia que son muy difíciles de predecir”. Quizá los vientos están cambiando en esa dirección. Los presidentes estadounidenses Donald Trump y Joe Biden prometieron poner fin a las llamadas “guerras eternas”. Los pasos de Colombia hacia la paz demuestran que esas guerras pueden terminar realmente en una reconciliación nacional, con los lugareños a cargo del proceso.

Pero es difícil que las “guerras eternas” acaben realmente en el mundo que crearon el Plan Colombia y la Opción Salvador; el mundo que retrata “Misioneros”. La máquina de guerra aprendió a ser más sostenible con el tiempo, a eliminar todas las alternativas a sí misma, a transformar los monstruos que crea en una justificación para su propia existencia, a ocultar los costes de la violencia al público e incluso a sí misma.

La novela termina con Juan Pablo aceptando un nuevo trabajo en el ejército de los EAU. Cínico conservador ateo, vio con frustración cómo su hija adoptaba una visión católica de izquierdas. Ahora observa un funeral yemení a través de la cámara de un avión no tripulado, burlándose de los “miembros de tribus primitivas” que se atreven a amenazar el comercio mundial y su “cultura degradada de rituales y pobreza y textos sagrados que la mitad de ellos son demasiado analfabetos para leer”.

Los Houthi y los líderes de los Hermanos Musulmanes son vistos en el funeral, lo que lo convierte en presa fácil para la destrucción. Desde el cielo, los pilotos árabes de aviones estadounidenses lanzaron bombas sobre los “hombres de edad militar” que están de luto. En tierra, mercenarios latinoamericanos se movilizan para “acorralar a los asistentes al funeral y enviarlos a prisiones secretas donde serían torturados”. En el centro de operaciones, contratistas extranjeros observan la batalla, ignorantes de las identidades individuales de las víctimas pero bastante interesados en los efectos físicos de las armas.

“Hizo falta todo el complejo e interconectado mundo moderno para llevar a estos hombres a la muerte. Fue una pena que fueran incapaces de apreciarlo” observa Juan Pablo.

[Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial, por cualquier medio, del contenido de esta web sin autorización expresa y por escrito de El Intérprete Digital]

Matthew Petti es investigador Fulbright 2022-2023 en Ammán (Jordania) y miembro no residente del Kurdish Peace Institute. Publicó artículos sobre asuntos internacionales en The Intercept, Middle Oriente Eye, Responsible Statecraft, Reason Magazine y Asia Times. 

N.d.T.: El artículo original fue publicado por New Lines Magazine el 10 de noviembre de 2022.