Talibán

Yusuf Al Qaradawi deja un legado complejo

El pasado lunes falleció Yusuf Al Qaradawi, uno de los clérigos más emblemáticos del islam. La mayoría de los obituarios que recuerdan a Qaradawi se centraron en su infame fetua de 2001 que justificaba los atentados suicidas, una disposición que contribuyó a generalizar una práctica que hasta entonces había quedado confinada a los márgenes de los grupos militantes yihadistas.

Las facciones Talibán afganas y el futuro de sus luchas internas

Tras el regreso al poder de los Talibán en Afganistán, se escucharon susurros de divisiones internas en el grupo por el poder. Los enfrentamientos entre las dos principales facciones pashtunes, la ausencia del Mulá Abdul Ghani Baradar y su salida de Kabul al incio del regreso al poder en la ciudad, marcaron el comienzo de un conflicto multidimensional entre los Talibán

La larga sombra del deobandismo en el sur de Asia

El nuevo gobierno Talibán en Afganistán representa la consolidación del objetivo del movimiento deobandi de 155 años de establecer un régimen dirigido por el clero sunita.

En Afganistán, la virtud y el vicio se encuentran en el centro y al frente

Para los afganos de las regiones rurales, que constituyen la mayoría de la población y de quienes los Talibán obtienen su mayor apoyo, la capital afgana fue históricamente una entidad remota. Pero no para Akif. Disfrazado de estudiante, se infiltró varias veces en Kabul durante la guerra. Sin embargo, esta vez con la promesa de paz en el horizonte, entró abiertamente en la capital como Talibán.