Saltar al contenido

El Interprete Digital

noticias

Los marginados de Túnez redefinen lo político

Los tunecinos volvieron a las calles en enero, cuando estallaron manifestaciones pacíficas en diversas ciudades de todo el país. Los manifestantes se movilizaron en medio de una continua crisis social y económica y en el contexto de un toque de queda de tres días por el COVID-19 que comenzó el 14 de enero de 2021, el décimo aniversario de la huida del ex Presidente, Zine El Abidine Ben Ali. Por la noche, los jóvenes violaron el toque de queda y se enfrentaron con las fuerzas policiales que respondieron con una violenta represión y miles fueron detenidos.

Crímenes del Ejército Islámico y la responsabilidad de los Talibanes

El Dr. Mojtaba Norouzi, analista especializado en asuntos afganos, en entrevista con el sitio web del Strategic Council on Foreign Relations, subrayó que el fenómeno que está operando en Afganistán bajo el nombre de EIIL tiene, sin duda, serias diferencias con el EIIL de Shamat (Siria, Líbano, Jordania y parte de Palestina) en cuanto a la estructura y el contenido y no en la actuación. Señaló que la conexión de este EIIL con el de Shamat, es sólo en el aprovechamiento de esa marca y a veces algunas conexiones son a través del apoyo financiero árabe.

Líbano y la lucha contra la corrupción: Herramienta política y distracción

Los esfuerzos de anticorrupción evocan la promesa de justicia, pero a menudo conducen a un abuso de poder. La semana pasada, la jueza libanesa Ghada Aoun, irrumpió en una de las principales empresas de cambio de divisas del Líbano, acompañada por una multitud de un partido político que la aclamaba.

De la Siria otomana a la Argentina, la historia de mi bisabuelo Mohammad

Mohammad y Amin se escabulleron a bordo del barco mercante atracado en el puerto de Beirut. Era 1913. Se acababan de convertir en polizones, Mohammad a los 17 años y Amin a los 14. Los chicos no serían descubiertos hasta después de que el barco hubiera llegado a alta mar. Según la historia, transmitida de generación en generación en mi familia, su corta edad evitó que los arrojaran por la borda después de que fueron descubiertos y confesaron su ‘crimen’. El viaje, sin embargo, no sería gratuito. Los dos jóvenes polizones sirios asistieron a la tripulación en las tareas diarias y, a medida que pasaban los días, el barco se acercaba cada vez más a su destino final: Buenos Aires, Argentina. Allí, Mohammad y Amin construirían un nuevo hogar a más de 12 mil kilómetros de donde habían partido.

Volver a Abu Alaa al Maari en nuestro año de peste

La peste comenzó en la tierra de la oscuridad. China no se preservó de ella. La peste infectó a los indios de la India, Sind, los persas y Crimea. La peste destruyó a la humanidad en El Cairo. Aquietó todo movimiento en Alejandría. Después la plaga se volvió hacia el Alto Egipto. Atacó Gaza y atrapó a Sidón y Beirut. Luego, dirigió sus flechas de tiro hacia Damasco. Allí, la peste se sentó como un león en un trono y se meció con poder, matando a mil o más personas diariamente y destruyendo a la población.